°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la sección 7 en Chiapas toman caseta; piden diálogo

Imagen
Profesores de Chiapas durante una protesta en junio de 2020. Foto Elio Henríquez
03 de junio de 2021 19:58

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este jueves la caseta de cobro de la carretera de cuota que comunica a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante cinco horas aproximadamente, los profesores permitieron el paso libre de los automovilistas que transitaron los 46 kilómetros de la vía, cuya cuota es de 63 pesos para vehículos compactos, y realizaron actividades de volanteo.

“Si estamos aquí es con la finalidad de liberar la caseta de cobro para permitir que la ciudadanía transite como debería de ser en todo el país sin que nos cobren; primero porque la caseta desgraciadamente no es administrada por el pueblo de México, por los gobiernos, sino por empresas extranjeros”, dijo el dirigente de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca.

“Tenemos conocimiento de que los dueños son españoles y por eso nos explicamos por qué reprimieron aquí a la Mactumactzá, porque cuidan los intereses de los grandes empresarios haciendo a un lado los intereses del pueblo. La CNTE seguirá caminando al lado del pueblo, liberaremos la caseta para que la ciudadanía transite sin ningún problema. A nadie se le está cobrando un peso. Sólo se les pide que manejen despacio y se les entrega un boletín para explicarles por qué nos movilizamos”, aseveró.

“Ojalá que el presidente entienda que vamos en la exigencia de la sensibilidad y la atención a todos los problemas”, reiteró Gómez Bahamaca.

En entrevista colectiva manifestó que además de exigir la reinstalación de la mesa nacional entre la CNTE y el presidente, la Sección 7 está demandando que se respeten los derechos de 33 miembros del comité seccional porque “legalmente nos asiste el nombramiento por parte del comité ejecutivo seccional y la toma de nota, pero a pesar de ello hemos tenido una pérdida del derecho a la seguridad social, a prestaciones, etcétera”.

Añadió que otro de los puntos se refiere “a la bilateralidad que hemos estado exigiendo, porque ha sido sólo discurso del gobernador Rutilio Escandón, ya que, de acuerdo con la ley, nosotros representamos a los trabajadores y él al gobierno. A través de la Secretaría de Educación se instaló una mesa de esta naturaleza, pero sus políticas nos fueron orillando a que reconociéramos que todos los procesos de contratación, ascenso y cadenas de cambio se hacen sin la participación del sindicato”.

Aseguró que “para todos los eventos el sindicato sólo figura como observador, como lo dice la ley de Unidad del Sistema para la Carrera de las maestras y los Maestros (Usicamm), por lo que demandamos la abrogación total de la nueva mal llamada reforma educativa y su régimen de excepción laboral”.

Comentó que debido a pandemia y para no poner el riesgo la vida de los trabajadores de la educación, en el plantón instalado en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, sólo permanezcan comisiones.

Acerca de la quema de un camión de la empresa Pepsi Cola, ocurrido la mañana de este jueves en la capital del estado, por presuntos normalistas Gómez Bahamaca dijo desconocer quién lo hizo. “Les doy mi palabra de honor que no estoy enterado; si hay quema de vehículos y todo lo demás, yo siempre he dicho que el Estado mexicano tiene suficientes medios económicos y políticos para hacer y deshacer; siempre hay infiltrados. Seguramente es una ruta que han orquestado para salpicarnos, pero nada que ver; no sé si los muchachos (lo hicieron); desconozco”.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio