°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejoró percepción de los consumidores en mayo: Inegi

Imagen
La percepción de los consumidores sobre la situación económica futura para el hogar y el país mejoró en mayo; sin embargo, aún titubea sobre su consumo en bienes durables. Imagen tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA
03 de junio de 2021 09:27

Ciudad de México. La percepción de los consumidores sobre la situación económica futura para el hogar y el país mejoró en mayo; sin embargo, aún titubea sobre su consumo en bienes durables, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del indicador de confianza del consumidor (ICC), se ubicó en un nivel de 42.7 puntos en mayo de 2021, lo que representó un incremento mensual de 0.3 puntos. El ICC alcanzó su valor al inicio de la pandemia por Covid-19, ya que se situó en 42.5 por ciento en marzo de 2020, mes en el que arrancó el confinamiento.

En términos desestacionalizados, en el quinto mes de este año el ICC se incrementó 11.5 puntos en su comparación anual.

De acuerdo con el Inegi, los componentes que contribuyeron al aumento del indicador de confianza del consumidor de mayo 2021 (de 0.3 puntos) fueron la situación económica futura del hogar, así como la situación económica actual y futura del país.

Sin embargo, los consumidores encuestados se muestran todavía desconfiados, toda vez que sus posibilidades para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, se han visto reducidas al caer 1.7 puntos en mayo, aunque con un aumento de 12.3 puntos con respecto al mismo mes de 2020.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio