°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM y La Sorbona inician el “Mes de México. Esplendores de ayer y hoy”

Imagen
El programa contempla diversas actividades en formato híbrido. Foto Cortesía UNAM
03 de junio de 2021 19:34

Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, y el presidente de la Universidad de La Sorbona, Jean Chambaz, inauguraron el “Mes de México. Esplendores de ayer y hoy”, en el que se llevarán a cabo diverso actividades relacionadas con las áreas de la ciencias, las humanidades y la cultura.

Graue Wiechers resaltó que el encuentro, en un modelo mixto, “alimenta la esperanza de que los meses de distanciamiento puedan ser dejados atrás y de que poco a poco se irán abriendo espacios seguros y rediseñando nuevas modalidades de la relación académica y cultural”.

La Sorbona “es una institución paradigmática en la educación superior en el mundo, pronunciar su nombre es sinónimo de calidad, de historia y tradición, de saberes, de cultura y de vanguardia”, dijo. Para la UNAM, añadió, “es un verdadero privilegio el ser acogida por ustedes y el estar presente en sus instalaciones”.

Afirmó que con el “Mes de México. Esplendores de ayer y hoy”, que inició hoy y concluirá el 1 de julio, se renuevan voluntades colaborativas, “se da continuidad a la historia que nos hermana, se fortalecen los vínculos de interés y se abren nuevos horizontes para el desarrollo del conocimiento y la superación de ambas instituciones y nuestras naciones”.

El programa contempla diversas actividades en formato híbrido, donde participarán en conferencias duales más de 60 académicos de ambas universidades y se contará la intervención de 27 entidades de la UNAM. Entre los temas de las conferencias bipartitas se destaca: “Escritura en el México prehispánico”; “Medicina en el siglo XIX, historia de amor México-Francia”, entre otras.

Asimismo, se realizarán tres coloquios científicos e igual número de proyectos de maestrías conjuntas; la presentación de cinco libros en coedición, exhibición de cuatro películas mexicanas (Los Olvidados, Danzón, Amores Perros y Roma), un concierto taller de arpa, además de una jornada de información a estudiantes franceses sobre la oferta académica de la UNAM.

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Sotheby's estima su valor en 4.6 millones de dólares. Una de estas ediciones, publicada en 1623, fue la primera recopilación de obras teatrales del escritor.

Impulsan el reconocimiento a las diseñadoras textiles indígenas

Defensoras de los derechos de autor critican la apropiación cultural que cometen marcas estadunidenses, francesas, españolas y mexicanas.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.
Anuncio