°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDHCM hace un llamado a garantizar el derecho a la privacidad

Imagen
Para la CDHCM, el mundo digital impone un reto mayor para la protección de los datos personales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de junio de 2021 16:28

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, llamó a garantizar el derecho a la privacidad, debido a que a los intentos de adoptar tendencias encaminadas a la vigilancia y el espionaje colectivos de las poblaciones, se suma la monetización de los datos personales y su consolidación como uno de los bienes más valiosos en el mercado. 

En la presentación de “Resultados y Acuerdos de la Primera Reunión Virtual de la Red de Protección de Datos Personales 2021”, promovido por el Info-CDMX, subrayó que hay industrias enteras cuyo modelo de negocio está basado exclusivamente en la recolección masiva y el análisis de datos personales. 

El mundo digital impone un reto mayor para la protección de estos datos personales y de quienes tenemos a cargo la responsabilidad de hacerlo, dijo al señalar que la CDHCM tiene bajo su resguardo 11 sistemas de datos personales.

Destacó que entre ellos se encuentran el de los peticionarios y usuarios de otros servicios y gestiones, por lo cual es necesario contar con normas adecuadas para la vigilancia y garantía del derecho a la privacidad, cuyo bien jurídico son los datos personales.

Se requiere, dijo, no ceder a presiones del mercado de datos personales y desechar las prácticas que, desde cualquier ámbito, tienden a permitir la captación, concentración y su publicación, dada la dificultad que se tiene para reparar el daño, una vez que son exhibidos. 

“Los ámbitos político, social y tecnológico ejercen una presión que ha logrado traducirse en marcos normativos contrarios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en términos de datos personales”, advirtió. 

Mencionó que actualmente las instituciones bancarias utilizan la geolocalización además se tiene el registro de usuarios de telefonía celular con datos biométricos, el banco de agresores y el banco de datos biomédicos que, “manejados inadecuadamente conllevan a la no garantía del derecho a la privacidad”.

Cuerpo de bomberos presenta célula homo-canina para búsqueda de personas

Para Togo, la capacitación se realizó en 6 pasos, trabajando diariamente, principalmente el impulso olfativo

Patricia Ramírez Kuri asume dirección general del IPDP

Con 60 votos a favor, los diputados capitalinos avalaron el nombramiento luego de 25 meses de que el IPDP estuvo acéfalo.

Gobierno capitalino y empresarios se comprometen a disminuir contaminantes

Destaca la implementación de un impuesto verde a las empresas que generen más de un millón de toneladas de gases invernadero.
Anuncio