°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAM y Concamin crean primer Banco de Patentes

Imagen
La creación del Banco de Patentes fortalecerá la protección de la propiedad intelectual. Foto Concamin
02 de junio de 2021 18:19

Ciudad de México. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se unió con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para crear el primer Banco de Patentes que podrá ser consultado de manera gratuita por este organismo para el análisis y la evaluación de aquellas que puedan tener interés de explotación comercial.

Eduardo Peñalosa, rector general de esta casa de estudios, expuso que con la firma virtual del convenio de colaboración “se sumarán esfuerzos para cumplir con nuestras funciones, potenciar nuestras capacidades y optimizar el uso de los recursos, en especial ante escenarios globales que como nunca antes demandan procesos productivos más eficientes y sustentables”.

En un comunicado, se informó que el Banco de Patentes UAM contendrá las especificaciones técnicas de 91 patentes vigentes en áreas altamente especializadas que van de la electrónica, la energía, la hidráulica y la ingeniería de materiales, a la física, la biotecnología y las ciencias de la salud, pasando por avanzados procesos y técnicas de realización en arquitectura.

A esta cifra se sumarán –conforme se vayan otorgando– las 31 que la universidad tiene en trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), así como los cerca de 40 diseños industriales y modelos de utilidad vigentes.

Netzahualcóyotl Salvatierra López, vicepresidente de la Concamin, señaló que si bien México se encuentra en el lugar número 12 en solicitudes de patentes, más de 90 por ciento son de extranjeros, y aun cuando en los últimos tres años se profundizó el modelo económico fincado en la evolución de interacciones comerciales con el mundo, aún no hay resultados significativos en cuanto a crecimiento de generación de valor agregado y desarrollo tecnológico.

Guillermo Funes Rodríguez, coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, expresó que esta alianza permite diseñar de manera conjunta visiones complementarias, lo que significaría la solución de problemas relacionados con la propiedad industrial y la intelectual.

 

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio