°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UACh aplicará examen de admisión a casi 18 mil aspirantes

Imagen
Vista aérea de la Universidad Autónoma Chapingo en Texcoco, Estado de México. Foto tomada del Twitter @uach_chapingo / Archivo
02 de junio de 2021 14:24

Texcoco, Méx. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), informó el próximo 5 de junio aplicará el examen de admisión a 17 mil 991 jóvenes que desean ingresar a la Preparatoria Agrícola, y al Propedéutico, para al término de un año de éste último, elijan una de las 27 ingenierías y licenciaturas que se imparten en esa institución educativa especializada en el tema agropecuario y forestal.

Gilberto Aranda Osorio, jefe del departamento, admisión y becas, explicó que el examen se aplicará en 86 sedes, distribuidas en 27 estados del país, a partir de las nueve de la mañana, por lo que se solicitó a los aspirantes llegar una hora antes.

Añadió que en el caso de la sede central, ubicada en Texcoco, estado de México, Oaxaca y Huatusco, Veracruz, los aspirantes a ingresar a Preparatoria Agrícola deberán presentarse también a las 9:00 horas.

En tanto, quienes presentarán examen para ingresar a Propedéutico, éste será aplicado a las tres de la tarde.

Destacó que este año la UACh registró una mayor demanda de jóvenes provenientes de los estados de México, Oaxaca, Puebla y Chiapas, principalmente. Del total de los aspirantes seis mil 943 presentó solicitud para ingresar a la Preparatoria Agrícola y 11 mil 48 para Propedéutico.

Asimismo, apuntó que en la sede central se presentarán siete mil 383 jóvenes a presentar su examen, de los cuales tres mil 208 son para Preparatoria y cuatro mil 175 para Propedéutico.

La universidad contará con 518 aplicadores, 138 coordinadores (académicos) y 150 monitores, que servirán de apoyo para guiar a los aspirantes a los edificios o auditorios que les fueron asignados.

Aranda Osorio pidió a los aspirantes acudir con los protocolos de salud establecidos como el uso de cubrebocas y caretas; mientras que, por su parte, la institución mantendrá también el protocolo de desinfección de las instalaciones, colocación de tapetes sanitarios, además de tomar la temperatura a los aspirantes y uso de gel antibacterial, al ingresar.

Comentó que los resultados se darán a conocer vía correo electrónico a quienes hayan sido seleccionados el próximo 4 de julio, quienes tendrán que hacer su trámite de inscripción vía internet.

El jefe del Departamento, Admisión y Becas, mencionó que existe la posibilidad de que el próximo ciclo escolar sea presencial, por lo que los alumnos de la UACh probablemente regresen a clases el 6 de septiembre: “Se está previendo el regreso, pero será el H. Consejo Universitario quien decida el momento adecuado para que la comunidad universitaria regrese a clases”.

Afirmó que el primer condicionante, para que se pueda regresar a clases es el semáforo sanitario, y las disposiciones federales que puedan tomar en su momento.

 

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio