°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CNDH a Puebla informar sobre detención de normalistas de Teteles

Imagen
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó a las autoridades a garantizar, proteger y facilitar las protestas y manifestaciones. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
02 de junio de 2021 14:39

Ciudad de México. Luego de que estudiantes de la Normal de Teteles, Puebla, fueron detenidos ayer mientras realizaban una protesta, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades del gobierno estatal a cumplir con sus obligaciones constitucionales de garantizar, proteger y facilitar las protestas y manifestaciones públicas, como derechos humanos que son.

En un pronunciamiento, también llamó a cumplir con los estándares que deben enmarcar el uso progresivo, y como último recurso, de la fuerza en contextos de este tipo de manifestación.

Asimismo, pidió a las autoridades que informen de la situación de los 45 detenidos y detenidas que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, respetando su derecho al debido proceso y garantizando su integridad personal.

La CNDH expuso que la protesta social es un elemento esencial para la existencia y consolidación de sociedades democráticas. “En efecto, los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación garantizan y protegen diversas formas —individuales y colectivas— de expresar públicamente opiniones, disenso, demandar el cumplimiento de derechos sociales, culturales y ambientales, y afirmar la identidad de grupos históricamente discriminados”.

Indicó que la protesta también juega un papel central en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio