°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Marchan en CDMX por libertad de estudiantes de Mactumactzá

Imagen
Integrantes de la CNTE se preparan para dar inicio a su marcha nacional por la reinstalación de la mesa de diálogo con el presidente López Obrador, que partirá del Ángel de la Independencia hacia al Zócalo, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto Marco Peláez
02 de junio de 2021 12:24

Ciudad de México. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes normalistas y organizaciones sociales marchaban esta mañana desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para exigir la libertad de los estudiantes normalistas de de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, y condenar la agresión contra alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla, así como demandar el cese de “todo acto de represión” contra los alumnos.

Los maestros inconformes llamaron nuevamente al gobierno federal a “abrir una mesa de diálogo y dar respuestas concretas que den salida a las demandas".

Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, afirmó que la CNTE “repudia todo acto de represión, en particular contra los alumnos normalistas”, por lo que reiteró la exigencia para que se dé una respuesta en el marco de una mesa nacional de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesino Socialistas de México (FECSM) rechazaron los “actos de represión” contra sus compañeros de Mactumactzá y de Teteles Puebla, y aseguraron que “es momento de organizarnos y levantar la voz contra estas acciones en contra del normalismo rural, porque el objetivo es desaparecernos”.

La marcha avanzaba por Paseo de la Reforma hacia la Plaza de la Constitución, donde se realizará un mitin en el que participarán docentes y normalistas.

 

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio