°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No espiamos a opositores: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto José Antonio López
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto José Antonio López
02 de junio de 2021 13:13
 
Al subrayar que su gobierno no utiliza los órganos de inteligencia para espiar opositores, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el gobierno de Estados Unidos siga financiando -“reparte maíz con gorgojo” - a supuestas organizaciones que en los hechos son opositores políticos.
 
En la conferencia de prensa matutina una reportera le insistió que hará ante los opositores y el riesgo  de que en el país haya un ‘golpe de Estado blando’, en el que intervienen distintos grupos y sectores, acorde con ese planteamiento.
 
El Presidente pidió de nueva cuenta a sus adversarios que se serenen, que no actúen con “rabia” , mientras que a la prensa, como decía Lerdo (de Tejada) se debe regular así misma, aún cuando entonces los periodistas estaban bien ‘maiceados’.

“Esto que estamos viendo, que van a cobrar, los de la llamada sociedad civil, a la Embajada de Estados Unidos, o sea que la Embajada de Estados Unidos reparte ‘máiz’ con gorgojo”, expresó.

El 6 de mayo pasado, el gobierno de México envió una nota diplomática a su contraparte para solicitar la suspensión del financiamiento a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Pese al contexto anterior, el mandatario confió en el pueblo, porque sabe que son sus tiempos.

En ese punto citó el caso Bolivia y el golpe de Estado que provocó la salida del presidente Evo Morales, entre otros, en medio de un clima de linchamiento a luchadores sociales, tanto por los oligarcas como los organismos internacionales que es mejor “olvidarlos, ni mencionarlos”.

Pero el pueblo esperó a las elecciones, recalcó. 

“Y el pueblo de Bolivia, los más humildes, los indígenas, callados, en un ambiente hostil, votan por ellos mismos, no votaron por la oligarquía, votaron por el pueblo”. votan por ellos mismos, no votaron por la oligarquía, votaron por el pueblo”, dijo.

Imagen ampliada

Empresarios cierran filas con Sheinbaum ante desaceleración económica mundial

Acordaron acelerar los pasos para consolidar el Plan México.

Busca Sader evitar aplicación de cuota compensatoria al jitomate nacional

El secretario Julio Berdegué se reunió este jueves en Washington con autoridades y organizaciones productoras estadunidenses para abordar el acuerdo que suspende la investigación antidumping a la exportación del jitomate mexicano.

Nuevo embajador de China en México presenta copias de cartas credenciales

Asume Chen Daojiang oficialmente el cargo como el embajador número 17 de China en México, designado por el presidente Xi Jinping.
Anuncio