°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diferencias en el INE sobre mecanismo para consulta popular

Imagen
Sesión ordinaria del Consejo General del INE el 30 de septiembre pasado. Foto tomada del Twitter del @INEMexico
02 de junio de 2021 17:23

Ciudad de México. La aprobación de la papeleta para la consulta popular para evaluar el desempeño de los políticos del pasado, generó que afloraran las diferencias entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral para la organización de este ejercicio, en especial, por la cancelación del uso de las urnas electrónicas el primero de agosto.

La consejera Carla Humprhey censuró las reticencias internas para avanzar en el uso de la tecnología aún cuando hay restricciones presupuestales para organizar la consulta.

En contraste, el consejero Uuc Kib Espadas reprochó que haya quienes aun se dejen llevar por “pasión que genera la ilusión modernista” del uso de este tipo de urnas que se caracterizan por su opacidad. “Me opondré al uso de urnas opacas, cuyo contenido solo puede ser sabido por unos cuantos expertos, certeza dependa de unos cuantos sabios”. Celebró que “vamos a la consulta con urnas transparentes y todos sabrán que pasa con esas urnas”.

Aunque el proyecto se aprobó, desató un debate en torno a la urna electrónica y evidenció la polarización en torno al tema. La consejera electoral Dania Ravel destacó que dadas las restricciones presupuestales para organizar la consulta popular se ha tenido que realizar algunas adecuaciones a los términos como se realizan las elecciones federales: las papeletas serán de tamaño media hoja carta, sin papel seguridad pero con elementos que eviten su duplicidad; no se incluyen los datos de alcaldía o distrito para reducir costos, entre otros elementos.

Sin embargo, fue Humprhey quien de fustigó que ni siquiera en un contexto en que se carece de recursos para organizar la consulta popular, el INE haya adoptado una decisión a favor del uso de la tecnología: “lamento y condeno que esta oportunidad se pase de largo por miedo a modernidad e informática (…) Me separo de resistencias y timideces” porque incluso la SalaS uperior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha validado el uso de las urnas electrónicas.

La consejera Claudia Zavala también argumentó a favor de las urnas electrónicas, aunque lamentó que no se haya determinado el uso de estas alternativa. “Hay razones validas y suficientes para no hacerlo.. creo que podríamos hacerlo me habría gustado en condiciones de insuficiencia presupuestal”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio