°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pese a reportes de inseguridad habrá elección en Jilotlán, Jalisco

Imagen
El Iepcj reportó no tener facultad para suspender las elecciones en Jilotlán de los Dolores, Jalisco. Foto Tomada de Google Maps
02 de junio de 2021 09:25

Guadalajara, Jal. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) decidió que no será suspendida la elección que renovará el próximo domingo la presidencia municipal de Jilotlán de los Dolores, como solicitaron todos los partidos políticos en contienda, los cuales consideraron que la seguridad de sus candidatos se hallaba comprometida en la demarcación. Morena sí inscribió una planilla y será el único participante.

 

 

 

 

 

El IEPCJ indicó que “no se encuentra facultado para suspender las elecciones para munícipe en el municipio de Jilotlán de los Dolores (...) Resulta procedente continuar con el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, para la elección de munícipes en Jilotlán de los Dolores, con los registros aprobados y vigentes actualmente”.

El pasado 21 de mayo los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Redes Sociales Progresistas y Encuentro Solidario, presentaron un escrito ante el IEPCJ en el cual expusieron que la inseguridad que prevalece en esa demarcación, ubicada en los límites de Jalisco con Michoacán, hacía necesaria la suspensión de los comicios, aunque en realidad sólo tres partidos registraron planillas en tiempo y forma (Morena, PAN y MC), y los que renunciaron fueron los candidatos del PAN y de MC.

Jilotlán, que se encuentra 230 kilómetros al sureste de Guadalajara, colinda con Michoacán y se considera el cuartel general del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Se oponen wixaritari a las elecciones

Del otro lado de Jalisco, en las montañas de la sierra wixaritari, al norte de la entidad, la ranchería Cajones de Santa Catarina Cuexcomatitlán, en el municipio de Mezquitic, determinó boicotear las votaciones y rechazará que se instalen casillas el 6 de junio, sumándose a sus vecinos de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños.

Durante su más reciente asamblea comunal, los wixaritari de Cajones acordaron evitar la instalación de casillas electorales, en protesta ante el viejo problema territorial entre indígenas de San Andrés Cohamiata, que bloquean el camino que lleva a sus sitios sagrados Teekata y Teupa, que en días pasados desató una confrontación.

Por otro conflicto territorial en los límites con Nayarit, wixaritari de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños concertaron hace unas semanas impedir la instalación de 12 casillas en su territorio, que abarca los municipios de Mezquitic y Bolaños. Así, con lo anunciado en Cajones, no se podrá emitir sufragios en un total de 13 casillas de la entidad.

10 comunidades sin casilla en Michoacán

El 6 de junio no se instalarán 55 casillas en diez comunidades de la región purépecha de Michoacán, porque elegirán a sus autoridades comunales bajo el principio de usos y costumbres, dispusieron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del estado (IEM).

“El mayor problema se encuentra en Nahuatzen, porque la cabecera municipal está dividida entre simpatizantes partidistas y gente a favor del gobierno comunal. Hace tres años, los que estaban a favor de libre autodeterminación impidieron la instalación de casillas, pero aun así el IEM le dio al PRD el gobierno municipal, y prácticamente, junto autoridades estatales le quitaron fuerza al Concejo Ciudadano Indígena, incluso encarcelaron a tres de sus líderes”, afirmó el dirigente estatal del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán.

David Delgado, vocal ejecutivo del INE en Michoacán, agregó que “es probable” que no se instalen al menos 10 centros de votación en los municipios de Aguililla, Apatzingán y Tepalcatepec, por la inseguridad registrada en ella durante los últimos meses.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.

División impidió revolución del EPR en México: Comandante Antonio

Se presentó el documental ‘La Revolución Imposible’ en el Museo Regional de Guerrero, en el municipio de Chilpancingo.
Anuncio