°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discusión por nuevo gobernador del BdeM afecta la economía: Esquivel

Imagen
Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
02 de junio de 2021 16:11

Ciudad de México. Gerardo Esquivel, uno de los cuatro subgobernadores del Banco de México (BdeM), advirtió que discutir tan prematuramente quién será el nuevo gobernador del del instituto central únicamente provoca incertidumbre, lo que desestabiliza la economía nacional. 

“Considero desafortunado que estemos discutiendo el tema del cambio de gobernador con tanta anticipación a la ocurrencia del fenómeno. Me parece que agrega incertidumbre innecesaria a la estabilidad económica y financiera del país”, dijo Esquivel durante el informe Trimestral Enero - Marzo 2021 del BdeM. 

Al mismo tiempo, el subgobernador se descartó para encabezar el banco central al argumentar motivos personales y familiares. 

En diciembre próximo, Alejandro Díaz de León termina su primer periodo de tres años como gobernador del banco central, y hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que no lo propondrá para un segundo periodo. 

Al respecto, Díaz de León recordó que la designación del gobernador del BdeM, así como los miembros de su junta de gobierno, es una atribución del mandatario del país, la cual debe ser respaldada por el Senado de la República e ir en línea con los lineamientos que marca la ley del banco central.   

Destacó que por su parte está enfocado en hacer el trabajo para el que fue designado, por lo que no piensa en escenarios posteriores. 

Por su parte, Irene Espinosa, otra subgobernadora del banco central, también se descartó para el cargo que dejará Diaz de León a partir del 31 de diciembre de este año, pues aseguró no estar pensando en ningún tipo de plazo adicional. “Nuestro deber es cumplir cabalmente con este mandato para el que fuimos designados, en equipo”. 

Galia Borja, la subgobernadora más reciente de la junta de gobierno del BdeM también se descartó, al tiempo que apoyó la visión de Esquivel de que es muy temprano para hablar sobre el tema, y como consecuencia se genera incertidumbre en los mercados. 

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio