°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pronuncia Inai contra la destrucción de archivos

Imagen
Logotipo del Inai dentro de sus instalaciones en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
01 de junio de 2021 09:44

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se pronunció este martes en contra de la destrucción de archivos en medio de las protestas sociales en Latinoamérica.

El Inai se sumó a un pronunciamiento de la Asociación Latinoamericana de Archivos emitido a partir del incremento de las protestas sociales en diversos países Latinoamericanos, que hoy afectan gravemente al pueblo de Colombia, donde se han presentado atentados contra personas y sedes de entidades públicas que han provocado la destrucción de sus archivos.

El Instituto destacó la función y el impacto social que tienen los archivos y sus documentos y resalta la importancia de implementar medidas urgentes de resguardo y protección de la información custodiada en los mismos, independientemente de su formato y soporte.

Reconoció el “carácter esencial de los archivos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente; proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar la memoria individual y colectiva; comprender el pasado y documentar el presente para preparar el futuro”.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Declaración Universal sobre los Archivos, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y demás tratados internacionales e instrumentos legales relacionados con el derecho a saber, la rendición de cuentas y la protección de la privacidad de las personas.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio