°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se pronuncia Inai contra la destrucción de archivos

Logotipo del Inai dentro de sus instalaciones en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada'  / Archivo
Logotipo del Inai dentro de sus instalaciones en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
01 de junio de 2021 09:44

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se pronunció este martes en contra de la destrucción de archivos en medio de las protestas sociales en Latinoamérica.

El Inai se sumó a un pronunciamiento de la Asociación Latinoamericana de Archivos emitido a partir del incremento de las protestas sociales en diversos países Latinoamericanos, que hoy afectan gravemente al pueblo de Colombia, donde se han presentado atentados contra personas y sedes de entidades públicas que han provocado la destrucción de sus archivos.

El Instituto destacó la función y el impacto social que tienen los archivos y sus documentos y resalta la importancia de implementar medidas urgentes de resguardo y protección de la información custodiada en los mismos, independientemente de su formato y soporte.

Reconoció el “carácter esencial de los archivos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente; proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar la memoria individual y colectiva; comprender el pasado y documentar el presente para preparar el futuro”.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en la Declaración Universal sobre los Archivos, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos facultativos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y demás tratados internacionales e instrumentos legales relacionados con el derecho a saber, la rendición de cuentas y la protección de la privacidad de las personas.

Imagen ampliada

Realizarán Conanp y Sea Shepherd crucero de observación de vaquita marina

Se informó que el crucero se realizará en septiembre en el Alto Golfo de California.

Gustavo Pacheco, nuevo rector de la UAM

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.

Resaltan importancia de ciencias forenses ante desafíos en justicia y DH

Se requieren personas “bien capacitadas, con sensibilidad y que respondan a las demandas de la población de este país”, aseveró la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila.
Anuncio