°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo desalojo en Chiapas de alumnos de Mactumactzá

01 de junio de 2021 08:18

San Cristóbal De Las Casas, Chis. Los policías llegaron a agredirnos, a reprimirnos, afirmó un integrante del comité estudiantil sobre el desalojo policiaco de que fueron objeto este lunes en Tuxtla Gutiérrez, estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá.

Relató que con gases lacrimógenos, los uniformados los desalojaron y replegaron hacia el plantel, cuando realizaban actividades de difusión en el libramiento norte de la capital para exigir la liberación de 19 de sus compañeros, presos en el penal de El Amate.

Manifestó que ya les hemos dicho [a las autoridades] en reiteradas ocasiones que no es porque queramos hacer manifestaciones ni nada, pero queremos la liberación de los compañeros, porque es algo justo, y lo debe saber el mismo Ejecutivo federal, porque él también en su momento se manifestó e impugnó por elecciones, por lo que creía que era justo y también nosotros [lo hacemos] por lo que es justo, la liberación de nuestros compañeros que prácticamente fueron privados de su libertad.

El desalojo ocurrido durante la mañana de este lunes derivó en un enfrentamiento entre uniformados y los estudiantes que lanzaron bombas molotov, piedras, palos y cohetones.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que dos policías resultaron lesionados, mientras el dirigente estudiantil, que pidió el anonimato, dijo que varios de sus compañeros fueron golpeados por los cartuchos de gas lacrimógeno que los policías lanzaron a quemarropa, además de intoxicación por la sustancia.

La SSPC señaló que luego de replegar a los normalistas, los agentes recuperaron seis unidades de diferentes empresas que los estudiantes tenían en su poder, incluyendo una pipa de Petróleos Mexicanos con 20 mil litros de gasolina.

El dirigente estudiantil exigió a los gobiernos estatal y federal que hagan caso a nuestras peticiones y liberen a nuestros compañeros; ya basta de hostigamiento como normalistas. No queremos más represión ni violencia, sino el diálogo, pero que se sienten a hablar con nosotros y que nos escuchen y no solamente lleguen, nos hostiguen, repriman y nos amenacen hasta de muerte. Queremos un diálogo con el presidente [Andrés Manuel López Obrador] y el gobernador [Rutilio Escandón].

Sostuvo que la zona se inundó de gases lacrimógenos porque los agentes lanzaron cientos de cartuchos. Es una injusticia lo que hace el gobierno del estado contra los normalistas y los desplazados, por lo que vamos a seguir luchando; no vamos a permitir que el gobierno y los policías nos repriman. No les importó que hubiera niños y mujeres adentro de la normal, externó una indígena desplazada de Chenalhó que se encontraba en la escuela, hasta donde llegaron los gases.

El gobierno de Chiapas aseguró que las acciones se realizaron con total apego al protocolo del restablecimiento del orden, al tiempo de informar que los uniformados recabaron diversos artefactos explosivos como bombas y granadas hechizas que fueron utilizadas por los estudiantes para agredir a las fuerzas de seguridad, los cuales ya fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público.

Policías estatales detuvieron el pasado 18 de mayo a 95 personas –91 normalistas y cuatro desplazados de Chenalhó que se unieron a sus movilizaciones– debido a que se posesionaron de la caseta de cobro de la carretera que comunica a San Cristóbal de las Casas con Tuxtla Gutiérrez. El día 23 fueron liberadas, de manera condicionada, 74 alumnas, mientras que 19 varones, entre ellos dos desplazados, fueron vinculados a proceso por un juez.

 
 

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país
Anuncio