°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan nuevas acciones a la BMV mediante fusiones y escisiones

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores en imagen de archivo. Foto Roberto García
01 de junio de 2021 20:40

Ciudad de México. En los últimos 12 meses, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha listado o suscrito las acciones de cuatro empresas que han realizado estrategias de crecimiento como fusiones, ofertas públicas de intercambio de acciones o divisiones de patrimonio (escisiones).

Ante un escenario de sequía de tres años y medio de nuevas empresas que listen o suscriban sus acciones, mediante una oferta pública para financiar su crecimiento productivo, la BMV listó las acciones de Acosta Verde, Controladora Nemak, Sempra Energy y Alterna.

“Estos listados son muestra de la diversidad de alternativas con las que cuentan las emisoras, teniendo como resultado mayores opciones para los inversionistas en el mercado de valores mexicano”, dijo la BMV, que preside Marcos Martínez Gavica.

El más reciente listado en el mercado de capitales local corrió a cargo este martes de Alterna Asesoría Internacional, producto de la escisión de Corporación Actinver.

Alterna, negocio internacional de servicios financieros de Actinver, que tiene bajo su administración alrededor de tres mil millones de dólares, cotizará con la clave de pizarra “ALTERNA”, con un precio de 0.80 pesos por acción.

La semana pasada Sempra Energy comenzó su camino en la BMV. Las acciones de una de las compañías de infraestructura energética líderes de Norteamérica sustituyeron a las de IEnova, luego de que la primera lanzó una oferta pública de adquisición y suscripción recíproca en la Bolsa de la totalidad de las acciones representativas del capital social de IEnova.

Cotiza bajo la clave de pizarra “SRE”, como ocurre en la Bolsa de Valores de Nueva York.

En octubre de 2020, Acosta Verde listó sus acciones, producto de la fusión con el Special Purpose Acquisition Company (SPAC) de Promecap.

Un SPAC busca obtener recursos en el mercado para después invertirlo en empresas con potencial de crecimiento.

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio