°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH documenta casi 3 mil casos de Covid-19 en cárceles

Imagen
Casi tres mil reclusos se contagiaron de Covid-19 en cárceles de México, reportó la CNDH. Foto La Jornada
31 de mayo de 2021 15:43

Ciudad de México. Durante 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentó que 2 mil 988 personas privadas de su libertad en centros penitenciarios de México se contagiaron de Covid-19 y de ellas 176 perdieron la vida.

En el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2020, el organismo nacional incluyó un apartado sobre la pandemia y su impacto en las cárceles estatales, federales y militares del país.

De acuerdo con los datos del reporte, que fue presentado este lunes en videoconferencia por la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, y la directora general de la tercera visitaduría general, Hilda Téllez, habría otros 210 casos sospechosos de Covid-19 y 68 probables muertes más ligadas a la enfermedad en los espacios de privación de la libertad, aunque éstos no se pudieron confirmar.

Para la realización de este diagnóstico anual, el personal de la CNDH visitó 113 penales estatales, federales y militares a fin de verificar las condiciones de estancia digna, reinserción social, adecuada atención y derecho a la salud en esos espacios.

En la información documentada se muestra que la mayoría de los contagios y muertes por Covid-19 se dieron en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de nivel estatal, con 2 mil 669 casos positivos, 202 sospechosos, 163 defunciones confirmadas y 67 fallecimientos con sospecha.

En los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) se registraron 318 casos confirmados, uno sospechoso, 13 muertes y una más probablemente relacionada al Covid-19.

En tanto que en las cárceles militares visitadas los datos indican un caso de la enfermedad confirmado, siete más sospechosos y ninguna muerte.

Los penales de la Ciudad de México fueron los que más casos de Covid-19 confirmados presentaron, con mil 407; seguido de los Ceresos de Puebla, con 385; de Chihuahua, con 129; de Colima, con 94; y de Jalisco, con 91.

De los 2 mil 669 contagios en los Ceresos, 2 mil 532 fueron hombres y 137 mujeres; el número de muertes registradas fueron 161 entre varones y dos entre mujeres.

En lo que toca a los Ceferesos, se dieron 318 casos, de los cuales 13 perdieron la vida y tres aún estaban activos al cierre del reporte de la CNDH.

Los Ceferesos con el mayores registros fueron: el número 12, Ocampo, en Guanajuato, con 102 casos positivos, uno de ellos perdió la vida; el 7, Guadalupe Victoria, en Durango, con 79 positivos; el 11, Hermosillo, Sonora, con 34 contagios; y el 2, El Salto, Jalisco, con 28 casos positivos y cuatro defunciones.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio