°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX concluye periodo de sesiones con leyes pendientes

Imagen
Imagen de la sesión virtual del Congreso de la CDMX donde se declaró por clausurado el periodo de sesiones. Foto @Congreso_CdMex
31 de mayo de 2021 20:32

Ciudad de México. En menos de media hora, el Congreso de la Ciudad de México concluyó el tercer y último periodo ordinario de sesiones de la primera legislatura, nombró a la comisión permanente, y dejó más de mil asuntos pendientes de resolver.

A diferencia de otros años, en los que la última sesión del periodo se ocupaba para aprobar iniciativas y reformas, este lunes el Congreso “bajó la cortina” sin importar los pendientes como la ley que regula el comercio informal, la ley de ordenamiento territorial, el plan general de desarrollo, infancias transgénero, el uso médico y terapéutico de la mariguana, entre otros.

El pleno del Congreso local aprobó la integración de la Comisión Permanente para este segundo periodo de receso del tercer año legislativo.

De acuerdo con el acuerdo que fue aprobado, dicha comisión estará integrada por los diputados de Morena José Luis Rodríguez Díaz de León, Rigoberto Salgado Vázquez, María Guadalupe Chavira de la Rosa, Ricardo Ruiz Suárez, Ricardo Fuentes, Marisela Zúñiga Cerón y Eleazar Rubio Aldarán.

Por parte del PAN, los diputados Pablo Montes de Oca del Olmo y César Mauricio Garrido López; del PRD Víctor Hugo Lobo Román; así como Circe Camacho, del Partido del Trabajo; Ernesto Alarcón Jiménez del PRI; Miguel Ángel Álvarez Melo del PES y Alessandra Rojo de la Vega del Partido Verde.

También serán integrantes los morenistas Marta Ávila, Emmanuel Vargas, Martín Padilla, Valentina Batres, Isabela Rosales, Leticia Estrada y Guadalupe Morales; las panistas Gabriela Salido y Sandra Ruiz; Paula Castillo del PRD; Jannete Guerrero del PT; Tonatiuh González Case, del PRI; y Fernando Aboitiz del PES.

 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio