°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manifestantes en Washington piden el fin de la ayuda de EU a Israel

Imagen
La protesta se hizo en el Lincoln Memorial, de la capital estadunidense. Foto Ap
Foto autor
Afp
29 de mayo de 2021 20:54

Washington. Más de mil personas se movilizaron en esta ciudad este sábado en para apoyar a los palestinos y pedir el fin de la ayuda estadounidense a Israel.

La manifestación se produjo en la escalinata del Lincoln Memorial mientras se mantiene el alto al fuego que puso fin a 11 días de intensos combates entre Israel y el movimiento islamista Hamás en la franja de Gaza.

"Esperamos enviar un mensaje claro al gobierno de Estados Unidos de que los días de apoyo al Estado israelí sin repercusiones han terminado", dijo el abogado Sharif Silmi, de 39 años, mientras se encontraba entre la multitud, donde muchos manifestantes sostenían banderas palestinas rojas, blancas, verdes y negras.

"Nos opondremos a cualquier político que siga financiando armas a Israel. Nos opondremos a ellos, votaremos contra ellos, financiaremos a sus oponentes, hasta que los expulsemos de sus cargos", comentó Silmi.

Lama Alahmad, residente de la vecina Virginia y de origen palestino, dijo que la opinión pública estadounidense está cambiando a favor de la causa palestina.

"Hay un gran cambio" en Estados Unidos con respecto a la causa palestina que busca una patria soberana, dijo Alahmad.

"Sólo queremos que el mundo reconozca que somos seres humanos. No somos terroristas", dijo Alahmad, una madre de 43 años que creció en los Emiratos Árabes Unidos antes de trasladarse a Estados Unidos hace unos 20 años.

Silmi insistió en que ahora existe una amplia oposición en Estados Unidos a la forma en que Israel trata a los palestinos, que comparó con el apartheid en Sudáfrica.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio