°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia solo terminará cuando 70% de la población esté vacunada: OMS

"La pandemia se habrá acabado una vez que lleguemos a 70 por ciento de vacunación como mínimo", dijo Hans Kluge, quien deploró que el porcentaje en Europa sigue siendo "demasiado bajo". Foto Afp / Archivo
"La pandemia se habrá acabado una vez que lleguemos a 70 por ciento de vacunación como mínimo", dijo Hans Kluge, quien deploró que el porcentaje en Europa sigue siendo "demasiado bajo". Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
28 de mayo de 2021 12:11

Copenhague. La pandemia del Covid-19 no podrá darse por vencida hasta que 70 por ciento de la población como mínimo esté vacunada, advirtió este viernes el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La pandemia se habrá acabado una vez lleguemos a 70 por ciento de vacunación como mínimo", explicó a la Afp Hans Kluge, quien deploró que el porcentaje en Europa sigue siendo "demasiado bajo".

Las nuevas variantes del coronavirus detectadas en la región, entre ellas la variante india, inquietan al responsable regional de la organización.

"Sabemos por ejemplo que la (variante) B.1617 (identificada inicialmente en India) es más contagiosa que la B.117 (identificada en el Reino Unido), que ya era más contagiosa que la cepa precedente", explicó Kluge en una entrevista con la Afp.

Como nota optimista, el experto puso de manifiesto que las vacunas funcionan bien por el momento contra esas mutaciones.

Pero hay que acelerar la cadencia de vacunación. "En una pandemia, la rapidez es esencial", resaltó.

Esta pandemia está durando "más de lo previsto", advirtió.

Imagen ampliada

Denuncia ONU-DH uso de IA para perseguir a defensores de derechos indígenas

Volker Türk, Alto Comisionado para Derechos Humanos, acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA.

Fiscal general de EU acusa a migrantes de hacer "el trabajo de los cárteles"

Durante la “Operación Recuperemos América”, se realizaron redadas simultaneas en al menos siete estados que derivaron en el decomiso de “cantidades récord”, informó la fiscal Pam Bondi y el administrador interino de la DEA, Robert Murphy.

Mike Johnson se desmarca de Trump; pide transparencia en caso Epstein

Bondi y otros funcionarios del Departamento de Justicia ahora dicen que la "lista de clientes" no existe.
Anuncio