°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honduras acusa “inequidad” en acceso a vacunas anti Covid

Imagen
Un hombre es vacunado contra el Covid-19 en la Universidad Católica de Honduras, en la capital Tegucigalpa. Foto Afp
28 de mayo de 2021 21:08

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Lisandro Rosales, denunció este viernes que existe una gran "inequidad" en el acceso a las vacunas contra el Coronavirus a nivel internacional y acusó al mecanismo Covax, por el que dijo haber "apostado", de "incumplir con los tiempos de las entregas".

Si bien admitió que se han producido "incidentes", como la explosión de contagios de coronavirus en India, principal productor de vacunas para la iniciativas, alertó que se han topado con la "inequidad que supone que países grandes hayan comprado cinco vacunas por cada uno de sus habitantes".

"Esto nos deja a los países en vías de desarrollo con limitaciones a pesar de tener recursos y haber planificado las adquisiciones", dijo antes de matizar que en Honduras hay unos nueve millones de habitantes, por lo que se estimó que aproximadamente cinco millones de personas son "elegibles para ser vacunadas".

"El objetivo es llegar al 85 por ciento de estas personas. Ya hemos firmado contratos con Pfizer y Sputnik, y confiamos en que finalmente Covax cumpla y envíe los 1,9 millones de dosis que nos prometió y de las que por ahora solo han llegado unas 100 mil", aseguró.

Argentina llora al papa Francisco

Los argentinos amanecieron este lunes con la triste noticia de que el papa, ex arzobispo de Buenos Aires, falleció en el Vaticano a los 88 años después de luchar durante meses contra una neumonía bilateral.

Putin firma ley que permite condenar a personas fuera del país

La ley tiene que ver con unos 20 tipos de delitos, incluidos los llamamientos públicos al terrorismo, el extremismo, la violación de la integridad territorial de Rusia, los disturbios masivos, la rehabilitación del nazismo y otros.

Los posibles remplazantes de Jorge Mario Bergoglio

Entre los que se perfilan para suceder a Jorge Bergoglio aparecen progresistas, moderados y conservadores.
Anuncio