°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migración y desarrollo regional en la agenda de la visita de Kamala Harris a México

Imagen
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, antes de concluir una reunión de trabajo con integrantes del Congreso, en Washington, el 26 de mayo de 2021. Foto Afp
27 de mayo de 2021 13:41

 

Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en los preparativos relacionados con la visita de la vicepresidenta del vecino país, Kamala Harris, a territorio nacional el próximo 8 de junio. En la visita se dará seguimiento a los principales temas de la agenda bilateral.

Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Embajada de Estados Unidos en México ultiman detalles de la visita de la vicepresidenta Harris a territorio mexicano, de acuerdo con un comunicado de la SRE.

La visita de la vicepresidenta Harris tiene por objeto continuar con las conversaciones en materia de migración y desarrollo regional, cooperación frente a la pandemia y reactivación económica que, entre otros más, han estado en el centro de la agenda bilateral.

Como parte de estos preparativos, este jueves también tienen lugar, en la Ciudad de México, reuniones de coordinación entre David S. Cohen, subdirector de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), y funcionarios de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como del Centro Nacional de Inteligencia de México (CNI).

Pide ONU-DH que reforma a telecomunicaciones mantenga libertad de expresión

La postura de la oficina de la ONU fue difundida a través de sus redes sociales.

Otorgan suspensión a orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia

El encargado de la contratación de artistas que se presentaron en dicho festival, solicitó la protección de la justicia federal el martes de esta semana contra Jueces de Control del Sistema Procesal Acusatorio de la Ciudad de México.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.
Anuncio