°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos y CNDH preparan acción inconstitucional contra ley de la FGR

Imagen
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH. Foto José Antonio López/Archivo
27 de mayo de 2021 17:49

Ciudad de México. Integrantes de diversas organizaciones civiles aglutinadas en el Colectivo contra la Impunidemia, sostuvieron una reunión con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, para la preparación de una acción inconstitucional en contra del decreto por el cual se expide al Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de mayo pasado.

En el encuentro, celebrado ayer miércoles, plantearon que el recurso deberá contener cuando menos las violaciones a los derechos de las víctimas, de las personas migrantes, a la progresividad de derecho al acceso a la justicia y al proceso legislativo.

De acuerdo con el colectivo, que aglutina a organizaciones como la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Justicia sin Pretextos y Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, la CNDH acordó aceptar su apoyo, que se sumará a los trabajos que el organismo nacional autónomo ya inició con sociedad civil y víctimas para la presentación de la acción de inconstitucionalidad.

La Comisión además manifestó “que tomará en consideración las aportaciones que se consideren viables”, y previo al plazo de la presentación de la acción compartirá con el colectivo la propuesta “a fin de apoyar en la revisión y retroalimentación “como complemento del trabajo que se haga en mesas donde se construirá el documento”.

Finalmente, el colectivo celebró “la apertura de la CNDH para cumplir su mandato de escuchar a la sociedad y a las organizaciones, particularmente a las víctimas”, y reiteró su compromiso de “para construir una fiscalía que sirva”.

 

 

 

 

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio