°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos y CNDH preparan acción inconstitucional contra ley de la FGR

Imagen
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH. Foto José Antonio López/Archivo
27 de mayo de 2021 17:49

Ciudad de México. Integrantes de diversas organizaciones civiles aglutinadas en el Colectivo contra la Impunidemia, sostuvieron una reunión con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, para la preparación de una acción inconstitucional en contra del decreto por el cual se expide al Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de mayo pasado.

En el encuentro, celebrado ayer miércoles, plantearon que el recurso deberá contener cuando menos las violaciones a los derechos de las víctimas, de las personas migrantes, a la progresividad de derecho al acceso a la justicia y al proceso legislativo.

De acuerdo con el colectivo, que aglutina a organizaciones como la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Justicia sin Pretextos y Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, la CNDH acordó aceptar su apoyo, que se sumará a los trabajos que el organismo nacional autónomo ya inició con sociedad civil y víctimas para la presentación de la acción de inconstitucionalidad.

La Comisión además manifestó “que tomará en consideración las aportaciones que se consideren viables”, y previo al plazo de la presentación de la acción compartirá con el colectivo la propuesta “a fin de apoyar en la revisión y retroalimentación “como complemento del trabajo que se haga en mesas donde se construirá el documento”.

Finalmente, el colectivo celebró “la apertura de la CNDH para cumplir su mandato de escuchar a la sociedad y a las organizaciones, particularmente a las víctimas”, y reiteró su compromiso de “para construir una fiscalía que sirva”.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio