°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre ONU pesquisa sobre abusos a DH en Israel y Territorios Palestinos

Imagen
En medio de los destrozos tras los 11 días de enfrentamientos entre Hamas e Israel, en Gaza, el 27 de mayo de 2021. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2021 13:04

Ginebra. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció el jueves la apertura de una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y en los Territorios Palestinos tras la reciente escalada bélica en la Franja de Gaza.

GALERÍA: Entra en vigor un alto al fuego entre Israel y Palestina

La resolución pide además que la comisión internacional de expertos estudie "todas las causas profundas de las tensiones recurrentes (...), como la discriminación y la represión sistemática basadas en la identidad nacional, étnica, racial o religiosa".

El texto fue aprobado por 24 de los 47 miembros del Consejo. Nueve se opusieron y 14 se abstuvieron.

"Si resulta que el impacto sufrido por civiles y bienes materiales civiles ha sido indiscriminado y desproporcionado, este ataque podría constituir un crimen de guerra", había advertido previamente la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la apertura de la sesión extraordinaria.

GALERÍA: Recrudecen ataques en la franja de Gaza

El conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, fue el cuarto desde 2008 y estalló el 10 de mayo con el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás hacia el territorio israelí.

Israel respondió bombardeando Gaza y estos ataques, según Bachelet, provocaron "numerosos muertos y heridos entre los civiles y generaron destrucción y daños materiales a gran escala en bienes civiles".

"Pese a las afirmaciones de Israel que asegura que numerosos de estos edificios acogían a grupos armados o eran usados con fines militares, no hemos visto pruebas al respecto", dijo Bachelet.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio