°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige INE esclarecer asesinatos de candidatos

Imagen
Durante la sesión del Instituto Nacional Electoral. Foto: @INEMexico
26 de mayo de 2021 18:05

Ciudad de México. AL hacer una condena a la violencia política que se ha agudizado en el proceso electoral, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova consideró que el asesinato de candidatos es una apuesta por imponer un régimen de barbarie, donde la fuerza pretende sustituir al diálogo y la razón. Hizo una petición a las autoridades competentes para que se esclarezcan estos asesinatos y no haya impunidad para defender los cauces democráticos y pacíficos para dirimir las diferencias en la sociedad

Confió en que el próximo 6 de junio, la sociedad saldrá a votar como una forma de decirle no a la violencia y para refrendar compromiso democrático. Por ello, demandó a las autoridades competentes a instrumentar las acciones pertinentes para garantizar las condiciones de gobernabilidad y seguridad durante la realización de la jornada electoral.

En este marco, parafraseó al extinto, Jorge Carpizo, cuando encabezó al Instituto Federal Electoral en momentos álgidos de la violencia en 1994, cuando en esta herradura (del Consejo General) expresó un claro “No, no y no a la violencia”. Demandó a los partidos políticos a cerrar filas en este tema porque, la persistencia de este fenómeno desde hace años evidencia de que se trata de un problema estructural que ha permanecido, permanece y permanecerá después de la elección, amenazando a la sociedad mexicana.

Córdova aseveró que la violencia es la expresión contraria a la democracia, por lo que, dijo que a nombre del Consejo General hacia un llamado de censura contra la violencia y la barbarie “que estoy seguro, es unánime, tengo la certeza que en estas condena coincidimos todos, en un mensaje claro de nuestro sistema político a quienes atentan contra la democracia y a dirimir las legítimas diferencias de la sociedad mediante los cauces democráticos.

Al pronunciamiento de Córdova, se sumaron consejeros electorales y partidos políticos quienes, con matices, igualmente condenaron la violencia creciente en la contienda. La consejera Claudia Zavala sostuvo que se debe tener cero tolerancia al asesinato de candidatos y la violencia polóítica, en tanto que la consejera Dania Ravel que en democracia no puede ser aceptable ningún tipo de violencia,, política y violencia no pueden ir juntos.

A su vez, el consejero Ciro Murayama llamó a dejar a un lado banderías partidistas ante este fenómeno, la seguridad es un asunto de Estado, donde no cabe la visión partidista de condenar la violencia cuando afecta a militantes o simpatizantes de un partido y callar ante otros.

A nivel partidista, prácticamente todos los partidos condenaron los crímenes políticos. El priiísta, Gerardo Triana dijo que su partido rechaza el asesinato de cualquier político. El PAN habló de que hay focos prendidos que deben atenderse.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio