°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Biden condena violaciones de derechos humanos en Tigray

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el conflicto en la región de Tigray y pidió un alto al fuego. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de mayo de 2021 20:53

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el miércoles las violaciones "inaceptables" de los derechos humanos en la región etíope de Tigray e instó a un alto al fuego inmediato.

"Las violaciones de derechos humanos a gran escala que están ocurriendo en Tigray, incluida la violencia sexual, son inaceptables y deben terminar", dijo en un comunicado, pidiendo a los beligerantes involucrados en este conflicto que "declaren y se adhieran" a un "alto al fuego".

Más de medio año después del lanzamiento de una operación militar anunciada como rápida por el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, los combates y los abusos continúan en la región de Tigray, donde un grave riesgo de hambruna se cierne desde hace varios meses.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) también se dijo el miércoles "profundamente alarmado" por las detenciones de cientos de personas desplazadas en la región.

Las detenciones, llevadas a cabo el lunes por la noche por soldados de Etiopía y la vecina Eritrea, tuvieron como objetivo los extensos campamentos que se han formado cerca de la ciudad de Shire, dijeron el martes a la Afp Amnistía Internacional y testigos.

Biden indicó que el enviado de Estados Unidos para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, visitará la región la próxima semana.

Washington anunció el domingo restricciones de visado para funcionarios eritreos y etíopes acusados de incentivar el conflicto de Tigray.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio