°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita SCT reunión urgente con FAA para revisar baja de calificación

Imagen
Instalaciones de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, una agencia del gobierno federal que tiene a su cargo monitorear, dirigir y encauzar los flujos aéreos que crucen cualquier punto del país. Foto. Cristina Rodríguez
26 de mayo de 2021 21:17

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) envió el martes una comunicación formal a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por su sigla en inglés) para atender de inmediato todos los temas que forman parte de la auditoría por la que se degradó la calificación de México en seguridad aérea y se instaló una mesa de trabajo intersecretarial con la Cancillería, Hacienda y Turismo para agilizar el proceso y en ella también participarán las aerolíneas.

En una reunión con las empresas nacionales y las internacionales representadas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por su sigla en inglés), el titular de la SCT, Jorge Díaz-Leal, recalcó que la operación aérea en el país está garantizada y cumple con los estándares internacionales y de servicio; mientras el subsecretario de Transporte, Carlos Alfonso Morán Moguel, abundó sobre la carta enviada a la FAA, a través de la Embajada de México en EU.

“Hemos enviado al administrador de la FAA un nuevo comunicado por correo electrónico solicitando una reunión urgente con sus auditores, para revisar conjuntamente con nuestros especialistas las evidencias entregadas. Al mismo tiempo, ahí le expresamos la necesidad de resolver estos asuntos a la mayor brevedad”, aseguró.

En la reunión se trazó la ruta para revisar todos los puntos por los que la FAA degradó la seguridad aérea de México, al pasarla de categoría 1 a 2 y estuvieron los directores generales de Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y MasAir, la IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero); quienes “manifestaron su respaldo al gobierno mexicano y ofrecieron apoyo técnico y humano para solventar las observaciones”, según recupera la dependencia.

Andrés Conesa, director de Aeroméxico, según declaraciones que fueron consignadas por la SCT, subrayó que la baja de este año es “muy diferente” a la vista en 2010 porque “tenemos mejores hilos de comunicación y mayor coordinación entre autoridades y aerolíneas; pero será necesario un mayor compromiso para que se reconozca el verdadero valor que genera la industria aérea en nuestro país”.

A su vez, el director general de Volaris, Enrique Beltranena, consideró que “el problema no es sólo del gobierno, es de toda la industria aérea” y por ello se dará el apoyo para recuperar la categoría 1; para lo que es necesaria una mayor comunicación en todos los niveles, autoridades y auditores especializados.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio