°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM revisará al alza expectativas de inflación: Esquivel

Imagen
Gerardo Esquivel, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de mayo de 2021 11:15

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) anunciará la próxima semana en su informe trimestral una revisión al alza en su estimación para la inflación y posiblemente también en el PIB para el cierre del año, dijo este miércoles el subgobernador Gerardo Esquivel.

La Junta de Gobierno del BdeM decidió hace dos semanas de manera unánime mantener en 4.00 por ciento la tasa de interés de referencia, ante mayores presiones inflacionarias.

El banco central resaltó que desde su última reunión la inflación general anual resintió una ligera apreciación del tipo de cambio y mayores tasas de interés, lo que hizo que aumentara más de lo previsto.

“Las expectativas de inflación para 2021 aumentaron y las de mediano y largo plazos se mantuvieron estables en niveles superiores a la meta de 3 por ciento”, apuntó.

Una revisión de las estimaciones de la entidad monetaria se daría luego de que la inflación tocó en abril su mayor nivel en tres años y pese a una ligera desaceleración en la primera quincena de mayo.

El banco central ha mantenido la tasa clave en 4 por ciento, pero analistas coinciden en que ya no tendrá espacios para más bajas este año y algunos han virado a pronosticar alzas.

"Revisaremos la próxima semana nuestros estimados de inflación, daremos a conocer nuestras expectativas, pero van a ir en la dirección de aumentar la inflación de cierre de año", dijo Esquivel en una entrevista con Grupo Financiero Banorte.

El subgobernador, uno de los cuatro del Banco de México, dijo que la entidad analiza las causas de los recientes aumentos en precios, pero aseguró que cuando la inflación proviene de factores externos, la política monetaria no necesariamente es la respuesta adecuada.

Esquivel agregó que las expectativas de mediano y largo plazo de la inflación parecen no estar contaminadas, además de que existe un entorno de estabilidad y solidez financiera que, hacia adelante, mantendría estable al tipo de cambio.

Sobre el crecimiento, aseveró que para México será relevante el impulso proveniente de Estados Unidos y los programas de estímulo fiscal en ese país, pero también un comportamiento mejor de lo esperado en la economía doméstica.

El Banco de México publicará el martes su informe trimestral en el que actualizará sus previsiones de variables macroeconómicas.

Came: ahorradores temen por sus recursos y financiera cambia de domicilio

Luego de tres horas de espera, las autoridades atendieron a un grupo de cuatro ahorradores, quienes expresaron a los funcionarios el temor por perder su dinero. Los directivos de la CNBV les informaron que la empresa cambió de dirección fiscal.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.
Anuncio