°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Corte recurso de senadores de oposición contra Panaut

Imagen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de minoría en contra de las reformas con las que se creó el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de mayo de 2021 15:16

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de minoría en contra de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con las que se creó el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

Por tratarse de juicios contra el mismo acto, este asunto fue acumulado con la acción que ya presentó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), también contra el Panaut, desde el 14 de mayo pasado.

Ninguna de estas acciones ha sido admitida aún a trámite, ambas fueron asignadas para su análisis a una de las ministras de la SCJN, quien en los próximos días decidirá si cumplen con los requisitos formales para ser resueltas por el máximo tribunal.

Tanto el INAI como los senadores de oposición afirman que el Panaut atenta contra el derecho a la vida privada y protección de datos personales, viola el principio de legalidad y debido proceso, así como el acceso a las tecnologías de la información.

Falta también que la SCJN de acuse de recibo de la acción que, sobre el mismo tema, anunció que presentará el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el cual impugna la falta de recursos para cumplir con la encomienda de crear y mantener el Panaut, que calcula costaría 150 millones de pesos anuales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio