°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositor Navalny dice que Rusia le abre otras tres causas penales

Imagen
El líder de la oposición rusa Alexei Navalny, antes de una audiencia en un tribunal de Moscú. Foto Afp / Archivo
25 de mayo de 2021 10:59

Moscú. El opositor ruso encarcelado Aleksei Navalny afirmó este martes que es objeto de tres nuevas causas penales, en momentos en que aumenta la presión contra su movimiento y sus seguidores.

Navalny indicó en su cuenta en Instagram que es acusado del desvío de "todas las donaciones" hechas a su organización anticorrupción, así como de la creación de un grupo "que atenta contra los derechos de las personas", y de insulto a una jueza durante un reciente proceso.

El opositor, de 44 años, afirma que fue visitado en su celda por un inspector del poderoso Comité de investigación, responsable de los principales casos criminales.

"Me dijo que en nuestra querida Rusia se investigan tres nuevos casos graves. Y 21 investigadores del más alto nivel están a cargo. Y para todos ellos, el criminal soy yo", escribió el activista.

"Mi poderosa organización criminal crece. Estoy cometiendo cada vez más delitos", bromeó, añadiendo ser "un genio" del hampa.

Encarcelado en enero a su regreso a Rusia desde Alemania, tras sufrir un grave envenenamiento del que acusa al Kremlin, Navalny fue condenado a dos años y medio de prisión por un caso de fraude que se remonta a 2014, una pena calificada por muchos de maniobra política.

Cumple su condena en una prisión de la región de Vladimir, a unos 100 km de Moscú, donde en abril se declaró en huelga de hambre denunciando sus condiciones de detención.

Tras su arresto, que provocó manifestaciones de sus seguidores reprimidas por la policía, las autoridades rusas aumentaron la presión sobre el movimiento anticorrupción del opositor.

La justicia rusa examina actualmente una demanda para clasificar al Fondo Anticorrupción (FBK) y a las oficinas regionales de Navalni de "extremistas", lo que podría traducirse en duras penas para sus colaboradores.

Aproximándose las elecciones legislativas de septiembre, el Parlamento ruso (Duma) además debe aprobar este martes en segunda lectura una ley que prohíbe a las personas vinculadas a organizaciones "extremistas" presentarse a esta consulta.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio