°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Volaris mínimo impacto si baja calificación en seguridad aérea

Imagen
La operación desde y hacia EU está asegurada y en caso de su eventual suspensión, Volaris protegerá a sus clientes para que puedan efectuar sus vuelos sin cambio alguno, dijo. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
25 de mayo de 2021 12:52

Ciudad de México. Un eventual ajuste a la baja en la Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés) de México, realizada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), afectará únicamente 0.4 por ciento del índice de ocupación de los vuelos de Volaris, informó la empresa en un comunicado.

Detalló que, excepto por el código compartido con Frontier, en lo demás la operación desde y hacia Estados Unidos está asegurada y en caso de su eventual suspensión, Volaris protegerá a sus clientes para que puedan efectuar sus vuelos sin cambio alguno.

La IASA es una auditoría que la FAA periódicamente hace a otras autoridades aeronáuticas para determinar si sus programas de supervisión cumplen con los ordenamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Recalcó que la decisión  concierne sólo a las agencias regulatorias de Estados Unidos y México, en este caso la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Por lo tanto, Volaris tiene información limitada respecto al proceso en general.

Abundó que se seguirá operando bajo los más estrictos estándares de seguridad y calidad. “Nuestras certificaciones internacionales de seguridad permanecen sin cambios y apegadas a los más altos estándares y mejores prácticas de la industria”, agregó.

Manifestó que a la fecha la aerolínea opera al 113 por ciento de su capacidad comparado con 2019. "Los niveles de operación que tenemos en Estado Unidos se mantendrán hasta que México recupere la categoría 1, sin afectación alguna para nuestros clientes", aseguró.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio