°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IED cae 29% en el primer trimestre de 2021: BdeM

Imagen
En el primer trimestre las nuevas inversiones ascendieron a 2 mil 209 millones de dólares, una caída de 15%, mientras las reinversiones bajaron 51%. Foto Ap / Archivo
25 de mayo de 2021 11:40

Ciudad de México. La Inversión Extranjera Directa (IED) del primer trimestre de 2021 fue de 11 mil 854 millones de dólares, cifra 29 por ciento inferior en términos nominales, es decir, sin descontar la inflación, a los 16 mil 751 millones de dólares del mismo periodo del año pasado, informó el Banco de México (BdeM).

La cifra de este año es igual a la reportada la semana pasada por la Secretaría de Economía, que resaltó un incremento de 14 por ciento al compararla con la cifra preliminar de 10 mil 334 millones de dólares de los primeros tres meses de 2020.

La cifra registrada este martes en la Balanza de Pagos trimestral del BdeM también se va ajustando con el tiempo, por lo que puede cambiar. No obstante, el banco central sí compara directamente la cifra preliminar de este trimestre con la revisada del mismo periodo del año pasado.

En su comunicado, el instituto central destacó que durante el primer trimestre del año en curso la economía mexicana siguió captando recursos a través de la cuenta financiera, principalmente por concepto de inversión directa.

Según el reporte del BdeM, en el primer trimestre las nuevas inversiones ascendieron a 2 mil 209 millones de dólares, una caída de 15 por ciento respecto a los 2 mil 613 millones de igual lapso del año pasado; en tanto, las reinversiones bajaron 51 por ciento de forma nominal al pasar de 14 mil 337 millones a 7 mil 25 millones de dólares.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio