°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen acciones de servicios aeroportuarios en la BMV

Imagen
Tras el anuncio de la Administración Federal de Aviación de que el espacio aéreo de México ya es categoría 2, las acciones de las emisoras que prestan servicios aeroportuarios en México aceleraron su caída en la Bolsa Mexicana de Valores
25 de mayo de 2021 15:31

Ciudad de México. Tras el anuncio de la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) de que el espacio aéreo de México ya es categoría 2, las acciones de las emisoras que prestan servicios aeroportuarios en México aceleraron su caída en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A una hora de que concluya la sesión de remates de este martes, los títulos del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) caen 3.59 por ciento a 357.1 pesos por acción, toda vez que durante la sesión registró un máximo de 373.10 pesos.

Por su parte, las acciones del Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) retroceden 3.33 por ciento, a 214 pesos por título; en la jornada operó con un máximo de 222.6 pesos.

Para el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) la sangría es de 2.26 por ciento para cotizar en 125 pesos por acción. En la sesión alcanzó un precio máximo de 128.21.

Las acciones de Volaris (VOLAR) ceden 1.16 por ciento para estar transándose en 34 pesos por título. Alcanzó un máximo de 35.31 pesos.

En tanto, los activos de Aeroméxico registran un movimiento negativo de 0.89 por ciento a 5.58 pesos por acción.

La FAA le pidió a México que cumpliera su papel como regulador en materia de aviación y que deje de exponer el espacio aéreo con dos aeropuertos juntos. Así, degradan la calificación a México.

Es relevante y afecta al país ya que no podrá añadir rutas con Estados Unidos más allá de las vigentes, estiman especialistas.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio