°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transmitirá UNAM en vivo eclipse lunar de "Luna Roja"

Imagen
El eclipse total de Luna contará con música en vivo. Imagen cortesía Instituto de Astronomía UNAM
25 de mayo de 2021 19:53

Ciudad de México. Ante el eclipse lunar conocido como “luna roja”, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a seguir las transmisiones en vivo de las actividades que alista para este miércoles 26 de mayo a partir de las 04:45 horas.

La jornada comenzará con la observación virtual en vivo y a través de telescopios desde el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, del campus Morelia de la máxima casa de estudios. La fase parcial del eclipse comenzará a las 04:45 horas, y la fase total, conocida como “luna roja”, será visible aproximadamente a partir de las 06:11 horas, y durará, aproximadamente, 15 minutos.

La observación virtual desde el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica se transmitirá en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/c/IRyAUNAM/featured

La Universidad Nacional detalló que a partir de las 06:00 horas, comenzará la transmisión especial organizada por el Instituto de Astronomía, que incluirá la observación del eclipse desde el Observatorio Astronómico Nacional-Tonantzintla y un conversatorio con la participación de Aida Kirichenko y Gloria Delgado, y Fernando Ávila, investigadores del Instituto de Astronomía; y Jackeline Rechy, investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica.

Las actividades del Instituto de Astronomía podrá seguirlas en vivo en su red social de Facebook.

 

Probióticos podrían desempeñar papel clave en prevención de Alzheimer

"Consumir probióticos específicos podría ser una estrategia sencilla para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas": estudio.

Difícil, ver a científicas en posgrados, academia e investigación: astrofísica

Isaura Fuentes Carrera encabeza las acciones de inclusión de niñas y mujeres en la ESFM del Instituto Politécnico Nacional.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.
Anuncio