°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo estudiantil pide aplazar regreso a clases presenciales

Imagen
Los manifestantes se congregaron en la Columna de la Independencia y recorrieron Paseo de la Reforma para luego llegar al Zócalo. Foto: Alfredo Domínguez
24 de mayo de 2021 15:44

 

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir que se aplace el regreso a clases presenciales por lo menos hasta que el 70 por ciento de la población esté vacunada contra el Covid-19 y se disminuya el riesgo de contagio para los alumnos.

Los manifestantes se congregaron en la Columna de la Independencia a las 10 de la mañana y recorrieron el Paseo de la Reforma acompañados por tres bandas de guerra de escuelas secundarias y preparatorias.

El llegar al Zócalo, el único orador fue el dirigente nacional de la organización, Isaías Chanona Hernández, quien afirmó que consideran que el regreso a clases es necesario, pues las clases en línea han demostrado ser ineficientes.

Sin embargo, afirmó que el regreso a las aulas es riesgoso hasta que no exista la llamada inmunidad de rebaño, que sólo se logrará cuando la mayoría de la población esté vacunada.

Afirmo que de cumplirse con la instrucción de regresar a clases presenciales el mes próximo “las víctimas seremos nosotros”, y denunció que, aunque han buscado entrevistarse con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública para exponer su posición, han encontrado estas oficinas “cerradas a piedra y lodo” desde que encabezaba esa dependencia Esteban Moctezuma Barragán.

Los estudiantes concluyeron su manifestación en el Zócalo con algunas canciones y bailes folclóricos, tras lo cual se retiraron sin incidentes.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio