°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya AMLO freno a clases en Campeche y Nayarit, pero pide "no exagerar"

24 de mayo de 2021 11:59

Luego que las autoridades estatales de Campeche suspendieron las clases presenciales que ya se habían retomado en la entidad, y las de Nayarit pospusieron el regreso a las aulas, tras cambiar en ambos estados el semáforo epidemiológico a amarillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que es una buena medida, pero no se debe “exagerar”, y descartó que se traten de casos que indiquen un repunte nacional de contagios de Covid-19. Reiteró que es importante regresar a clases presenciales lo antes posible. 

Cuestionado este lunes en su conferencia de prensa sobre las medidas anunciadas el fin de semana por ambos estados, el mandatario explicó que “hicieron bien pero no se debe exagerar. Hay que aislar si se encuentra un contagio, un brote, se aísla, pero no cerrar por completo, no parar. Tenemos información que la pandemia sigue perdiendo fuerza, no hay indicios, no hay elementos para preocuparnos que pueda venir una tercera ola. Si no, lo diríamos”. 

Apuntó que puede haber “casos aislados”, como los de Nayarit y Campeche, pero no son de preocupación nacional, e insistió que a la vez que se debe cuidar la salud, se debe garantizar el derecho a la educación para que no se vuelva costumbre que los alumnos estén frente a una computadora recibiendo clases en línea, ya que no es lo mejor. Además, agregó que entre todos se debe hacer una evaluación de cómo regresan los estudiantes.  

En tanto que, a quienes no van a regresar “hay que irlos a buscar”, pero no se puede conocer la dimensión de la deserción si no se concreta el regreso a las aulas.  

Llamó a “hacer un esfuerzo en los estados, entre todos, autoridades, gobernadores, la gobernadora de Sonora, la Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, padres de familia, maestras y maestros, todos, porque es muy importante la educación en la economía”. 

Mientras la economía comienza a recuperarse, reiteró que la educación también es fundamental por lo que debe haber protocolos para el regreso a clases, pero no cerrar por un contagio. 

Además, frente al anuncio de un bloque opositor legislativo anunciado por el PRI, PAN y PRD, aunque aclaró que no se pronunciará a fondo sobre el tema, expresó: “tengo mucha fe en el pueblo, van a salir bien las cosas y también hay que respetar la voluntad de los ciudadanos, lo que la gente diga, en la democracia el pueblo manda”.  

El Jefe del Ejecutivo también se refirió al nuevo plan de negocios de Pemex, el cual, explicó, consiste en tres actividades primordiales: extracción de petróleo; refinación para producir combustibles, y la distribución y venta a “buen precio a los consumidores para que no haya gasolinazos”.  

Garantizó que habrá materia prima suficiente para ello, y “hasta de más, porque estamos descubriendo nuevos yacimientos”. Recordó que hay tres descubrimientos recientes que permiten generar reservar hasta para vender crudo, “pero ya no vamos a vender”.  

Para producir el combustible que se requiere en el país es necesario la extracción de un millón 800 mil barriles diarios, lo cual consideró que se puede alcanzar sin mayor problema.  

Aclaró que no se tendrán metas más altas, como los 3 millones que se extraían en su momento, ya que podría ocasionar casos como Cantarell, donde se sobre explotó y se contaminó de manera innecesaria. 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio