°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE congela apoyo financiero a Bielorrusia

24 de mayo de 2021 16:43

Bruselas. La Unión Europea (UE) congeló el paquete de ayuda financiera destinado a Bielorrusia hasta que esta se convierta en un país democrático, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“La UE tiene un paquete de inversiones y económico por 3 mil millones de euros para Bielorrusia, está congelado hasta el momento en el que Bielorrusia se convierta en un país democrático”, indicó Von der Leyen antes del inicio de la cumbre de la UE en Bruselas.

Además confirmó que durante la reunión los líderes europeos examinarán las sanciones contra las personas involucradas en el aterrizaje del avión de Ryanair en Minsk, así como contra entidades y el sector aéreo de Bielorrusia.

“Habrá una respuesta muy fuerte; el régimen (del presidente bielorruso, Alexandr) Lukashenko debe entender lo serias que son las consecuencias”, subrayó.

El domingo, un avión de Ryanair con más de 120 pasajeros a bordo, que cubría la ruta de Atenas a Vilna, realizó un aterrizaje de emergencia en Minsk por un aviso de bomba que resultó falso.

Las autoridades de Bielorrusia enviaron un caza MiG-29 para escoltar la aeronave y, durante su escala forzosa en Minsk detuvieron a uno de los pasajeros, el periodista disidente Román Protasévich, uno de los fundadores del opositor canal de Telegram Nexta que se considera extremista en Bielorrusia.

La UE, Estados Unidos y otros países ya condenaron en términos contundentes el desvío del avión y exigieron a Bielorrusia liberar al periodista.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio