°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde enero, 5 mil 394 incendios forestales afectaron más de 300 mil ha.

Imagen
Incendio en el municipio serrano de La Yesca, Nayarit, que comenzó el pasado viernes 14 de mayo en la sierra por el rumbo de la localidad de El Pinalillo. Foto ‘La Jornada’
23 de mayo de 2021 14:02

Ciudad de México. Entre enero y el 21 de mayo, en el país se registraron 5 mil 394 incendios forestales que afectaron 314 mil 27 hectáreas. Hasta este periodo, 2021 se ubica como el cuarto año en cuanto a superficie afectada durante la década, mientras que está en el sexto lugar por número de siniestros, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Para este domingo reportó 43 incendios en 10 estados, con 5 mil 789 hectáreas afectadas, de los cuales tres son en áreas naturales protegidas, entre ellas la reserva de la biosfera Sian Ka’an, en Quintana Roo. Éste siniestro afecta 67 hectáreas, y se ha liquidado el 20 por ciento. En apoyo hay dos helicópteros de la Conagua para el traslado de personal.

Indicó que hasta el 21 de mayo las entidades con mayor número de siniestros fueron México, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Jalisco, Morelos y Durango, que representan el 83 por ciento del total nacional.

Los estados con más superficie afectada fueron Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Durango, Michoacán, México, Tamaulipas y San Luis Potosí, que representan el 77 por ciento del total nacional. Del total de incendios forestales, 547, el 10 por ciento, correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, 34 mil hectáreas del total nacional, informó la Conafor.

Precisó que durante la semana del 14 al 20 de mayo se presentaron 46 incendios forestales en 11 entidades, se afectaron en total 3 mil 684 hectáreas. De esta superficie, el 91 por ciento correspondió a vegetación herbácea y arbustos, el 9 por ciento fueron árboles. Los estados más afectados fueron San Luis Potosí, Chihuahua, Chiapas, Sinaloa y Nayarit, que representan el 95 por ciento del total de la semana.

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio