°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena pone en marcha fuerza de apoyo en casos de desastre

Imagen
Presentación, en Campo Marte, de la Fuerza de apoyo para casos de desastres que trabajarán en la temporada de huracanes, como parte del Plan DN-III-E. Foto José Antonio López
22 de mayo de 2021 15:32

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la puesta en marcha de la Fuerza de apoyo para casos de desastre, la cual está integrada por 550 militares, dos aeronaves, 30 vehículos y 10 binomios caninos, todo ello como parte de los planes de prevención ante el inicio de la temporada de lluvias, ya que se ha estimado que durante este año habrá 40 huracanes que se formarán en ambos litorales nacionales, y que es probable que siete de ellos pudieran tocar tierra.

El general Fernando Antonio Solares informó que este contingente, que cuenta con representaciones de todos los agrupamientos del Ejército Mexicano para apoyar a los grupos que forman parte del Plan DN-III-E y que se encuentran en cada zona y región militar del país, en momentos en que los efectos o daños causados por fenómenos meteorológicos o a consecuencia de las actividades humanas, superen las capacidades de los militares ya destacamentados.

El militar indicó que en caso necesario, además de este contingente, denominado Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre, la Sedena tiene capacidad de integrar los grupos que sean necesarios para ayudar a las comunidades que hayan sido afectadas.

La Fuerza de apoyo para casos de desastre se encuentra en las instalaciones del Campo Militar número 1, en la Ciudad de México, y desde esta capital se pueden desplazar a cualquier parte del país para colaborar en la atención de las emergencias.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio