°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La mitad del país evoluciona a semáforo verde, asegura la Ssa

Imagen
En la imagen, aspecto de la atención Covid en Montevideo, Uruguay, donde la cifra de contagios está al alza. Foto Ap
22 de mayo de 2021 09:57

Ciudad de México. A partir del lunes, la mitad del país estará en semáforo de riesgo epidemiológico verde, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Son 16 entidades en este color: Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, explicó ayer Alethse de la Torre Rosas, directora del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida.

Al presentar ayer el informe diario de la evolución de Covid-19, calificó este panorama de extraordinario y comentó que 15 entidades estarán en amarillo, una, Quintana Roo, en naranja, y ninguna en rojo.

Algunas demarcaciones, como la Ciudad de México actualmente en semáforo amarillo, están a punto de pasar al verde, explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Añadió que el país está por cumplir 18 semanas consecutivas de disminución en todos los indicadores de la actividad de la epidemia de Covid-19, y se prevé que esa tendencia se conserve al menos los siguientes 15 días.

López-Gatell expuso que han bajado la aparición de nuevos casos, el número de personas hospitalizadas, la ocupación hospitalaria, la velocidad en la que cambia la curva epidémica, el porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas, la proporción de casos recientes, así como la letalidad de la enfermedad.

Hasta ayer, se habían acumulado 221 mil 256 defunciones a causa del Covid-19, 176 más que el jueves, y se estima que hay 18 mil 199 casos activos. El jueves fueron vacunadas 634 mil 916 personas contra la enfermedad, y en total se han aplicado 25 millones 626 mil 413 dosis a 17 millones 386 mil 61 ciudadanos, 19 por ciento de la población mayor de 18 años. De ellos, 11 millones 584 mil ya tienen el esquema completo de inmunización y 5 millones 801 mil 305 esperan recibir la segunda dosis.

López-Gatell señaló que ya hay acuerdos con el Instituto Nacional Electoral para implementar los protocolos sanitarios en la jornada electoral del 6 de junio, que serán dados a conocer por ese organismo.

Aplica GN Plan D-III-E tras incendio en Tlaquepaque

Los guardias nacionales llevan a cabo "acciones de seguridad perimetral, con la finalidad de evitar que los curiosos se acerquen a la zona del incendio y evitar riesgos a la población", informó la corporación.

Discutirán en conversatorios del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones

Se discutirá además la concentración de facultades que se propone para la Agencia de Transformación Digital.

CNDH nombra "José Menéndez Fernández" a sala de usos múltiples en su sede

José Menéndez Fernández, defensor del pueblo que se destacó por su ética y compromiso, resaltó la Comisión.
Anuncio