°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambia Infonavit sistema de puntaje para créditos hipotecarios

Imagen
Desarrollo de departamentos en imagen de archivo. Foto La Jornada
21 de mayo de 2021 19:20

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció cambios en el sistema de puntaje con el que precalifica a los derechohabientes que deseen obtener un crédito hipotecario con esta institución.

Con el nuevo esquema se necesitarán mil 80 puntos y no los 116 que anteriormente pedía para autorizar un financiamiento de vivienda.

Sin embargo, el organismo aseguró que “más puntos no significan más requisitos”, sino que ahora se tomarán en cuenta más factores para evaluar al solicitante y no solo la edad, el salario o el ahorro en la Subcuenta de Vivienda, la cual concentra los recursos acumulados a lo largo de la vida laboral con las aportaciones bimestrales del patrón.

El Infonavit considerará más variables para determinar a los derechohabientes que podrán recibir un crédito. Entre estas menciona que se evaluará el reporte de crédito del trabajador; se tomará en cuenta el cumplimiento de los empleadores, y se evaluará la estabilidad laboral.

Precisó que “seguirá siendo un factor importante” el contar con un empleo formal al momento de iniciar el trámite. No obstante, si el trabajador pierde su empleo, el Infonavit ya no pedirá un año de antigüedad para obtener el crédito hipotecario una vez que retome su vida laboral.

Con este nuevo modelo, afirmó el organismo, se busca que nadie acumule una deuda que no se pueda pagar. Recomendó destinar cerca del 30 por ciento del salario al pago de la hipoteca, por lo que con toda la información que integran los puntos del trabajador, el Instituto se asegurará de que no se destine al crédito más de ese porcentaje.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio