°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solo 15 entidades han aprobado Política Estatal Anticorrupción del SNA

Imagen
Se estima que para el cierre del primer semestre 18 entidades podrían tener ya aprobadas estas políticas. Imagen Cortesía SNA
20 de mayo de 2021 20:36

Ciudad de México. A más de un año de la aprobación de la Política Nacional Anticorrupción, ni la mitad de los estados han elaborado y aprobado sus respectivas políticas locales, que les servirían para desarrollar acciones y estrategias de combate y prevención de la corrupción en el ámbito regional.

Un informe presentado este jueves al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) señala que únicamente 15 entidades han aprobado su Política Estatal Anticorrupción, un instrumento que sirve para trazar una ruta de acción contra este problema.

Los estados que ya cuentan con una política en la materia son: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se estima, según el informe, que para el cierre del primer semestre 18 entidades podrían tener ya aprobadas estas políticas que permitirán la aplicación integral de la Política Nacional Anticorrupción y que se dé seguimiento a los recursos que cada gobierno destina a enfrentar la corrupción.

El resto de los estados están en proceso de elaboración de estas normas, excepto dos, la Ciudad de México y Morelos, en donde no se han iniciado los trabajos para el desarrollo de estas políticas, según el informe.

En la sesión del Comité participaron el Alberto Alatorre, presidente del Comité de Participación Ciudadana, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, Loretta Ortiz Ahlf, consejera del Consejo de la Judicatura Federal, David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación, María de la Luz Mijangos Borja, fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, y Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional AnticorrupciónArturo Sánchez Jiménez

A más de un año de la aprobación de la Política Nacional Anticorrupción, ni la mitad de los estados han elaborado y aprobado sus respectivas políticas locales, que les servirían para desarrollar acciones y estrategias de combate y prevención de la corrupción en el ámbito regional.

Un informe presentado este jueves al Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) señala que únicamente 15 entidades han aprobado su Política Estatal Anticorrupción, un instrumento que sirve para trazar una ruta de acción contra este problema.

Los estados que ya cuentan con una política en la materia son: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se estima, según el informe, que para el cierre del primer semestre 18 entidades podrían tener ya aprobadas estas políticas que permitirán la aplicación integral de la Política Nacional Anticorrupción y que se dé seguimiento a los recursos que cada gobierno destina a enfrentar la corrupción.

El resto de los estados están en proceso de elaboración de estas normas, excepto dos, la Ciudad de México y Morelos, en donde no se han iniciado los trabajos para el desarrollo de estas políticas, según el informe.

En la sesión del Comité participaron el Alberto Alatorre, presidente del Comité de Participación Ciudadana, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria de la Función Pública, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, Loretta Ortiz Ahlf, consejera del Consejo de la Judicatura Federal, David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación, María de la Luz Mijangos Borja, fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, y Ricardo Salgado Perrilliat, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio