°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin militancia, 70% de aspirantes a diputados de Juntos Haremos Historia

Imagen
Mario Delgado, presidente nacional de Morena en una rueda de prensa en la sede del partido. Foto Luis Castillo/Archivo
20 de mayo de 2021 18:03

Ciudad de México. El 70 por ciento de los candidatos a diputados federales de mayoría relativa que presentó la coalición Juntos Hacemos Historia (JHH) integrada por Morena, PVEM y PT, no milita en ninguno de estos partidos, mientras que en el caso de la alianza Va por México (VXM) que conformaron PAN, PRI y PRD, el porcentaje es del 36 por ciento.

Según el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en el que se verificó la afiliación efectiva de los abanderados para la posterior asignación de curules de representación proporcional, la coalición JHH postuló 183 candidatos uninominales. De ellos 55 aparecen en los listados de militantes de las fuerzas políticas y 128 no tienen ninguna militancia.

Para el caso de VXM, dicha alianza presentó 218 candidatos, de los cuales 139 son militantes y 79 no. El órgano electoral detectó 16 casos de aspirantes que fueron registrados como abanderados de partidos a los que no pertenecen, por lo que se hizo el cambio correspondiente.

En la coalición Juntos Hacemos Historia, sólo se encontraron dos casos de candidatos inscritos por partidos diferentes a los que pertenecen y también se hizo la modificación respectiva.

 

 

 

 

 

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio