°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Especialistas vislumbran recuperación en el sector de la construcción

Imagen
Farouk Bulhosen Aracil, director general de Grupo Nolit.
20 de mayo de 2021 22:02

Ciudad de México. Tras la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19, el sector de la construcción en México registró una caída del 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, especialistas aseguran que este año podría ser alentador para este rubro.

En este contexto, Farouk Bulhosen Aracil, director general de Grupo Nolit, coincidió con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en que podría haber un incremento de la inversión en infraestructura de hasta un cinco por ciento, lo que representa un equivalente a 445 mil millones de pesos (mmdp).

“Si bien ha habido altibajos tras la crisis sanitaria, es importante señalar que la industria de la construcción es una de las más importantes en el país, por eso fue de los últimos sectores en cerrar sus puertas una vez que se agudizó el problema”, señaló.

Farouk Bulhosen recordó que la industria de la construcción es muy importante para la economía, ya que es la tercera actividad económica con mayor capacidad de generación de empleo.

Según la CMIC, este sector genera 6.1 millones de puestos de trabajo directos. Por cada cuatro empleos directos se generan dos indirectos en sectores relacionados: 3 millones indirectos, que suman en total 9 millones.

“Por ello que es importante continuar avanzando hacia una alianza entre la iniciativa privada y el gobierno federal, para incentivar aún más la economía de millones de trabajadores y sus familias, sin mencionar el desarrollo en infraestructura que se tiene contemplado en los años siguientes”, comentó Farouk Bulhosen Aracil.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.

Resaltan avances del Banco de México a 31 años de su autonomía

Se ha logrado mantener el avance de la inflación en un sólo dígito, escenario que dista de lo registrado entre 1970 y 1994, destaca el subgobernador del banco central, Jonathan Heath.

En tensa espera cierran mercados financieros ante "Liberación" de EU

Este lunes el peso mexicano cerró en 20.33 por dólar spot.
Anuncio