°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan reconocimiento póstumo a enfermero que falleció por Covid-19

Imagen
Además, el Congreso de la CDMX entregó el reconocimiento a la paramédica Eloísa Herrera Quijano, quien participó en el rescate de una recién nacida en Iztacalco. Foto Captura de pantalla
20 de mayo de 2021 17:55

Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México entregó en forma póstuma la Medalla al Mérito en Protección Civil 2020 al enfermero Raúl Flores Gallardo, adscrito a la Dirección General Táctico Operativa de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) del gobierno capitalino, quien falleció el pasado 18 de julio por Covid-19 tras infectarse con el virus al realizar sus funciones de proporcionar auxilio a personas contagiadas.

En sesión del pleno realizada en forma presencial en el recinto legislativo de Donceles y Allende, el legislativo entregó además el reconocimiento a la paramédica Eloísa Herrera Quijano, Bombero Primera del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quien participó el 3 de marzo del año pasado en el rescate de una recién nacida arrojada entre dos muros de viviendas en Iztacalco.

En un mensaje que dirigió al pleno a nombre de quienes recibieron el galardón, Herrera Qujano dijo que la medalla enaltece la labor de los bomberos, como una de las profesiones más nobles, dedicadas y altruistas, “porque para ser bombero se necesita valor, corazón y mucha vocación de servicio”, pero también para poner hacer presente y poner en alto la labor que desempeñan las mujeres, “sobre todo de las madres trabajadoras, ese enorme esfuerzo que realizan para poder mantener el equilibrio entre su trabajo y su  hogar”.

Eloísa, madre entonces de un bebé de dos años y quien se ha dedicado también a dar atención médica a personas contagiadas de Covid-19 o con sospecha de contagio en sus domicilios y con traslados a hospitales, narró cómo al no reaccionar la bebé tras ser sacada por un boquete entre los muros, luego de suministrarle medicamentos, decidió amamantar a la recién nacida con su leche logró estabilizar sus signos vitales.

Dijo que esa experiencia marcó su vida, “entendí lo glorioso que es ser bombero, ser mujer y ser madre”

De la misma corporación, recibió también el reconocimiento el primer oficial, Hugo Alejandro Ibarra Correa, por su destacada labor durante 21 años de servicio, donde consolidó un grupo especializado que participa con la Fiscalía General de Justicia en las diligencias para la búsqueda de personas desaparecidas y ausentes.

En el caso de Flores Gallardo, el dictamen de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integra de Riesgos del Legislativo señala entre sus acciones a lo largo de casi 40 años de servicios, participó en las labores del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la policía capitalina  en las labores de rescate por las explosiones de  contenedores de gas en San Juan Ixhuatepec, en el Estado de México, en 2984, así como en las que ocurrieron ocho años después en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, por una fuga de gasolina a la red del drenaje.

El Congreso entregó también la Medalla al Mérito en Protección Civil 2020 al académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), José Armando Aguilar Hirata; Oscar Ruiz Vargas de la Asociación Nacional de Condóminos y Vecinos; al consultor Jorge Antonio Ortíz Torres, así como a las asociaciones Radio Epicentro, Agrupamiento Deportivo Militarizado Cóndor y Scouts de México.

Desalojan con violencia primaria en la Miguel Hidalgo

Padres de familia que acudieron en apoyo a los propietarios de esta escuela privada tienen cerrada la avenida México-Tacuba, para exigir la intervención de las autoridades de la Ciudad de México.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.
Anuncio