°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aunque no en salud, Covid-19 ha afectado la vida de niños y niñas: Unicef

Imagen
Imagen de Unicef México / Magna Carta tomada del informe https://www.unicef.org/mexico/media/5966/file/Documento%20informe%20anual%202020.pdf
19 de mayo de 2021 14:59

En la presentación de su Informe Anual 2020 el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), Christian Skoog, representante del organismo en México, destacó que al inicio de la pandemia de Covid-19 “se pensaba que los niños y niñas se verían menos afectados que los adultos; no obstante, más allá de los efectos en su salud, la Covid-19 ha afectado, sigue afectando y afectará sus vidas muy seriamente”.

Indicó que ante la emergencia sanitaria, Unicef ”redobló sus esfuerzos para poder atender simultáneamente su labor regular y los retos en materia de derechos de la infancia generados por la pandemia”.

Entre sus primeras acciones estuvo la diseminación de mensajes de prevención del contagio al igual que materiales de apoyo a familias para ayudarlas a gestionar los retos del confinamiento, y la colaboración con el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana, para desarrollar la encuesta ENCOVID-19 Infancia que arrojó información clave sobre la situación en hogares mexicanos con niñas, niños y adolescentes.

Subrayó que una de las afectaciones más graves fue en los ingresos familiares y llevó a que 1 de cada 3 hogares con niños experimentase inseguridad alimentaria moderada o severa; es decir, carencia de alimentos o situación de hambre.

Por ello, Unicef, en colaboración con el Sistema Nacional DIF y aliados del sector privado, desarrolló la campaña “Alimentos saludables para cada niño” que llevó canastas de alimentos o tarjetas para la adquisición de éstos a más de 37 mil familias en Baja California, Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, entidades que presentaban elevadas tasas de incidencia y mortalidad por Covid-19.

Recordó que el cierre de las escuelas obligó a más de 25.4 millones alumnos de educación básica a continuar sus estudios a través del programa “Aprende en casa”.

Desde su inicio, señaló Unicef colaboró con la Secretaría de Educación Pública en el fortalecimiento del programa y el diseño de un plan de recuperación de aprendizajes, y apoyó a nivel técnico y emocional a cerca de 35 mil docentes, fortaleciendo sus capacidades frente a la enseñanza virtual.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio