°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El IMSS realizó 3 mil 729 cirugías diferidas

Imagen
Oficinas del IMSS en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
19 de mayo de 2021 08:27

Ciudad de México. Como parte del proceso de reanudación de servicios médicos que fueron diferidos por la pandemia de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó 3 mil 729 cirugías y brindó más de 17 mil consultas de especialidad durante el pasado fin de semana.

Entre otros, los médicos atendieron a pacientes en las áreas de otorrinolaringología, urología, colocación de marcapasos y trasplantes de córnea. También se realizaron cirugías a corazón abierto y se ofrecieron consultas de cardiología pediátrica, estudios de ecocardiograma e intervenciones ginecológicas.

Del 14 al 16 de mayo, en las clínicas y hospitales del Seguro Social se realizaron 70 mil 67 consultas de medicina familiar, se practicaron 9 mil 517 mastografías, 10 mil 166 exploraciones clínicas de mama, 19 mil 842 pruebas de detección de diabetes mellitus, 23 mil 80 de hipertensión arterial y 4 mil 803 de cáncer cérvico uterino.

Durante la segunda Jornada Nacional para la Recuperación de los Servicios de Salud diferidos por el Covid-19 también se dio prioridad a los servicios de cirugía pediátrica, plástica y reconstructiva; neurocirugía y oncología quirúrgica.

Desde el pasado 16 de abril, el Seguro Social inició la estrategia para que en los tres niveles de atención se priorice la prestación de servicios de prevención y atención a la salud, indicó el instituto.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio