°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contratará UNOPS a especialista para venta de avión presidencial

Imagen
Avión presidencial TP01 "José María Morelos y Pavón" en imagen de archivo. Foto Presidencia
19 de mayo de 2021 21:34

Ciudad de México. Frente a las dificultades para la venta del avión presidencial, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) contratará a un especialista que apoye los esfuerzos para comercializar la aeronave, que tiene un valor aproximado de 2 mil 697 millones de pesos.

La Oficina en México de esta agencia de la ONU publicó el 14 de mayo una licitación internacional para ayudar a la venta del avión José María Morelos y Pavón. Los interesados en participar tienen hasta el 4 de junio próximo para presentar sus proyectos.

El polémico Boeing 787-8 fue puesto a la venta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha considerado que ésta representa “los lujos de gobiernos neoliberales”. Desde el inicio del proceso se recurrió a la UNOPS para gestionar el proceso de comercialización.

Sin embargo, dos años y cinco meses después, el avió no ha podido ser enajenado. Funcionarios que han estado cerca de los procesos señalaron que la principal complicación para colocar la aeronave con algún posible comprador es el lujo con la que fue diseñada, pues no es un modelo estándar que pueda adquirir una compañía aérea.

En la licitación, publicada en la página ungm.org, la UNOPS describe que se trata de la “contratación de un servicio especializado que apoye el proceso de comercialización y enajenación de la aeronave Boeing 787-8 VVIP del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos”.

Ante las dificultades que ha enfrentado para la venta, la UNOPS busca que un tercero realice una investigación para encontrar y recomendar potenciales compradores.

La empresa que obtenga la licitación, recibirá de inicio 685 mil pesos por concepto de “monto de reconocimiento”. Los licitantes deberán especificar el pago de comisiones, las cuales se acordarán después de la venta y dependerán de que ésta sea exitosa.

“Bajo la premisa de realizar una prestación de servicios especializada, el licitante deberá demostrar experiencia en la investigación de mercado, marketing y venta de al menos tres aeronaves ejecutivas WideBody VVIP de un valor mínimo de 100 millones de dólares cada aeronave”, asienta el documento.

La licitación es parte del Acuerdo Marco entre el gobierno de México y la UNOPS, que establece que el organismo podrá brindar asistencia técnica en las licitaciones de proyectos estratégicos del país con el fin de garantizar con una gestión eficaz.

Algunos de los requisitos establecidos son: ningún nombre de los potenciales compradores del avión debe aparecer en el listado de vendedores suspendidos de las Naciones Unidas, no deben aparecer tampoco en la lista de mil 267 de empresas involucradas con el financiamiento de actividades vinculadas con el terrorismo.

También se excluirá a las personas que aparezcan en los siguientes listados: proveedores suspendidos de la UNOPS, proveedores no responsables y declarados inelegibles por el Banco Mundial.

 

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio