°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: a la Corte, pugna sobre la Ley de Hidrocarburos

19 de mayo de 2021 08:04

Ciudad de México. La discusión en torno a Ley de Hidrocarburos aun no concluye y es muy probable que la definición se dé en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo el Presidente López Obrador, al subrayar que su administración insistirá en la aplicación de esa norma para defender el control en el sector y evitar el contrabando de combustibles.

Dijo que es legal el amparo a particulares, pero igualmente su gobierno tiene derecho a oponerse y, además, a tener la posibilidad de cumplir el compromiso de no aumentar el precio de los combustibles.

Es un proceso que se va a concluir en la Corte; es lo más probable, porque se trata de una ley aprobada en el Congreso, señaló en la conferencia de prensa mañanera.

Sostuvo que si Pemex no tiene la rectoría en la distribución de hidrocarburos continuará imperando el huachicol, a partir de más de mil permisos entregados el sexenio pasado a personas que ni siquiera se dedican a esta actividad, como ocurrió con la distribución de placas de taxis.

Por eso debemos poner orden, aun ante la inconformidad de quienes estaban haciendo jugosos negocios y cuentan con el apoyo de jueces. Cero corrupción y cero impunidad, advirtió.

La ley fue suspendida ayer de forma definitiva por dos jueces, al considerar que viola los principios constitucionales de libre competencia y la seguridad jurídica de las empresas. Y aunque al igual que en otros asuntos derivados de las reformas estructurales del sexenio anterior llueven los amparos, todavía faltan otras instancias, subrayó.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio