viernes 7 de noviembre de 2025
Ciudad de México
23.86°C - cielo claro
18.6233 | 21.4522

La Jornada
viernes 7 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incremento salarial mantiene certeza laboral de docentes: SNTE

Alfonso Cepeda Salas, secretario general de SNTE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SnteNacional
Alfonso Cepeda Salas, secretario general de SNTE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SnteNacional
18 de mayo de 2021 21:25

Ciudad de México. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, informó que a pesar de la situación económica que atraviesa el país por la pandemia, “se logró no solo mantener la certeza laboral de sus agremiados, sino un incremento salarial, que acompaña la revalorización social de los docentes”.

En un comunicado, luego de darse a conocer el acuerdo con la Secretaría de Educación Pública para obtener un incremento del 3.9 por ciento al salario y 1.8 por ciento en prestaciones para el magisterio de todo el país, recordó que a la par de los maestros, los dirigentes del SNTE han luchado para mantener íntegro el salario y prestaciones de los agremiados.

“Ratificamos que a los maestros nada los detiene, su entrega profesional nos dio los argumentos suficientes para lograr, tanto en 2020 y ahora en la negociación de 2021, un incremento al salario y prestaciones superior a la inflación”.

Al presentar la quinta conferencia del seminario en línea “Con seguridad decimos presente”, el dirigente nacional comentó que se está construyendo la ruta del regreso seguro a las escuelas con las “Tres V”: maestros Vacunados, semáforo epidemiológico en Verde, asistencia Voluntaria, así como revisión de las condiciones salubres de los edificios escolares.

Cepeda Salas hizo un reconocimiento a los maestros de Campeche, Coahuila, Chiapas y Jalisco, quienes ya iniciaron clases presenciales y les pidió mantener en todo momento los protocolos de seguridad por la covid-19.

Destacó la importancia de la salud emocional de los profesores, ya que son guías de las comunidades educativas y ejemplo de vida para los estudiantes.

Cepeda Salas dijo a los 45 mil docentes enlazados vía internet, que “en este regreso a las clases presenciales tenemos que prepararnos de una manera muy intensa, no solamente en cuanto a los aprendizajes significativos que no pudieron transmitirse por las condiciones en que se ha dado la educación a distancia, sino también prepararnos para lograr que nuestros alumnos puedan reaprender a interrelacionarse, a regresar a esa vinculación natural que se da con sus compañeros y sus maestros”.

 

Imagen ampliada

Llaman en CDMX a incorporar a los hombres en la prevención de la violencia de género

En foro de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández advierte avances del neofascismo y urge a construir nuevos modelos de convivencia basados en respeto e igualdad fomentando nuevas masculinidades.

No hay reportes de presunto atentado contra embajadora de Israel en México: Gobierno federal

Cancillería y la Secretaría de Seguridad señalaron que, hasta el momento, no se ha recibido información oficial que confirme la versión difundida en medios internacionales sobre una supuesta conspiración para atacar a la diplomática.

Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela

El objetivo principal es hacer justicia para las familias con el fortalecimiento de los procesos de localización e identificación de personas, señaló la titular de Gobernación.
Anuncio