°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promete Pedro Sánchez “restablecer el orden” en el enclave de Ceuta

Imagen
Jóvenes principalmente de Marruecos tratan de llegar a tierra española en el enclave de Ceuta, mientras son repelidos por las fuerzas de seguridad. Foto Ap
18 de mayo de 2021 10:25

Castillejos, Marruecos. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prometió este martes "restablecer el orden" en el enclave norteafricano de Ceuta, donde llegaron unos 6 mil migrantes desde Marruecos, con el telón de fondo de una agria disputa diplomática entre Madrid y Rabat.

GALERÍA: Crisis entre España y Marruecos por arribo de miles de migrantes a Ceuta

"Vamos a restablecer el orden en [la] ciudad y nuestras fronteras con la máxima celeridad", aseveró en una breve alocución televisada Sánchez, quien este mismo martes visitará Ceuta y el otro enclave español al norte de Marruecos, Melilla.

"Esta llegada súbita de migrantes irregulares supone una grave crisis para España y también para Europa", dijo Sánchez, en referencia a que Ceuta y Melilla son las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África.

Según un periodista de la AFP en el lado marroquí de la frontera, la situación era confusa la tarde del martes.

Si bien el flujo hacia Ceuta se ralentizó, cientos de marroquíes que lograron llegar al lado español seguían en la playa mientras las fuerzas de seguridad españolas, que mantenían apostados en el lugar vehículos blindados del ejército, lanzaban gases lacrimógenos para disuadir a las personas de cruzar.

La multitud que se había congregado cerca del puesto fronterizo fue dispersada y las personas regresaban al centro de la ciudad de Fnideq (Castillejos). Las fuerzas de seguridad marroquíes se desplegaron también tierra adentro para bloquear a los posibles migrantes.

Esta crisis para España se produce en momentos de tensiones diplomáticas bilaterales con Marruecos, un aliado clave contra la inmigración irregular.

Rabat se irritó luego de que el gobierno español decidiera, en abril, acoger al líder del movimiento independentista saharaui del Frente Polisario, Brahim Ghali, para que fuera tratado por Covid-19 en un hospital.

Según el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, unos 6.000 migrantes entraron irregularmente a Ceuta el lunes, un récord para un solo día.

Ya fueron retornados 2 mil 700, mientras Pedro Sánchez garantizó que será devuelto inmediatamente "todo aquel que haya entrado irregularmente", según los acuerdos "firmados con Marruecos desde hace años".

"Marruecos es un país socio, un país amigo de España y así debe seguir siéndolo", subrayó Sánchez. Pero "para que resulte efectiva, esta cooperación debe basarse siempre, siempre, en el respeto a las fronteras mutuas", advirtió.

Bruselas mostró su solidaridad con España y llamó a Rabat, en boca de la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, a impedir la salida de migrantes de su territorio.

El lunes, un hombre murió ahogado mientras intentaba llegar al enclave por mar, informó la delegación del gobierno de Ceuta.

 

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.
Anuncio